REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida
Mérida, 19 de Noviembre de 2004
194º y 145º
ASUNTO PRINCIPAL : LP01-P-2002-000378
ASUNTO : LP01-P-2003-000045
Vista la solicitud de medida humanitaria hecha ante éste Tribunal por la defensora del penado JOSÉ YONI SANTIAGO MÁRQUEZ, venezolano, titular de la cédula de identidad N° 8.083.511, natural de Guaraque Estado Mérida, nacido el 16-08-1961, de 42 años de edad, hijo de Miguel Ángel Santiago y Carmen Herminia Márquez, con último domicilio en Tovar, quebrada Blanca, calle La Víctoria; tal como consta a los folios 339 al 341 y 356 respectivamente, asi como también visto el informe social obrante a los folios 372 al 373 respectivamente y la copia de los informes médicos obrantes a los folios 342, 343, 362, 363 374, asi como también revisado como fue el examen Médico Forense que fue ordenado por éste Tribunal en fecha 08 de julio de 2004 así como y 14-09-2.004, cuyo dictamen pericial corre inserto al folio N° 368 de la presente causa, en la que el Médico Forense Arcadio Payares Muñoz, en su carácter de experto profesional II, al servicio del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Sub Delegación Mérida, señaló:*****************************************************************************************
"CONCLUSIONES: "...dicho penado es potador de Amaurisis Bilateral con Retinitis Pigmentaria y Degeneración Macular en ambos ojos no obstante es una enfermedad grave progresiva, degenerativa e irregular en consecuencia es ciego bilateral, incapacitándole total y permanentemente las funciones propias en que haya que utilizar la visión...".*****************************************************
Posteriormente en fecha 27 de octubre de 2004 éste Tribunal solicitó le fuera realizado al citado penado una nueva valoración médica por parte del mismo Médico Forense, a fin de que informara a éste Despacho si la enfermedad diagnosticada al penado SANTIAGO MÁRQUEZ JOSÉ YONIS es una enfermedad grave o está en fase terminal, habiendo dado respuesta por oficio N° 9700-154-4327 a éste despacho, tal como consta al folio 368 en el cual se lee: "...no obstante es una enfermedad grave progresiva, degenerativa e irregular..."***************************
Este Tribunal para decidir dicha solicitud observa, que el penado JOSÉ YONIS SANTIAGO MÁRQUEZ, fue condenado por el Tribunal de Juicio N° 02 de este Circuito Judicial Penal en categoria Mixto, tal como consta de los folios 251 al 260 respectivamente a sufrir pena de prisión de OCHO (8) AÑOS, más las accesorias de ley previstas en el artículo 16 del Código Penal, por el delito de ABUSO SEXUAL AGRAVADO A NIÑO, previsto y sancionado en el artículo 259 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente en perjuicio de un niño, cuyo nombre no se transcribe por razones legales de acuerdo a la Ley Orgánica de Protección al Niño y al Adolescente .*********************************************************************
Dicha sentencia condenatoria fue declarada firme en fecha 12-02-2004, motivo por el cual fue remitida a éste Tribunal quien ordenó el ejecútese, tal como consta en los folios 307 al 309 respectivamente.**********************************************************
El Código Orgánico Procesal Penal vigente en el artículo 503 establece: "...Medida humanitaria. Procede la libertad condicional en caso de que el penado padezca una enfermedad grave o en fase terminal, previo diagnóstico de un especialista, debidamente certificado por el médico forense. Si el penado recupera la salud u obtiene una mejoría que lo permita, continuará el cumplimiento de la condena".*************************************************************
En el presente caso considera éste Tribunal, que el informe médico suscrito por la Residente de Oftalmología (R II), del Hospital, Universitario de los Andes, Dra. María Alicia Rojas de Betancourt (folios 362 y 363) en el cual se lee: "...Paciente: SANTIAGO MÁRQUEZ JOSÉ YONIS... cédula de identidad N° 8.035.511... conocido por el servicio de Oftalmología, ...por presentar pérdida de la agudeza visual, según consta en el Informe Médico Forense, suscrito por el Dr. Arcadio Payares Muñoz, adscrito al Cuerpo de Investigaciones, Cientificas, Penales y Criminalisticas de la Delegación de Mérida. Fue visto en varias oportunidades en nuestro Servicio de Oftalmología y viajó a Cuba en los años 2000 y 2002, para recibir tratamiento... MC: Disminución de la agudeza visual, progresiva e importante en ambos ojos de unos cinco años de evolución. AV: OD: Perecepción de luz. OI: Cuenta dedos a 1 mts. FO: Espículas pigmentadas en región perimacular. Papilas de bordes nítidos, disminuidos de tamaños y calibre vascular disminuido. IDX: RETINITIS PIGMENTARIA. CATARATA POLAR POSTERIOR LEVE EN OD. DEGENERACIÓN MACULAR EN AMBOS OJOS... BIOMICROSCOPIA:... FO: Dilatado con Mydriacyl, numerosas espículas pigmentadas diseminadas en todo el fondo ocular. En el OD, en hora 9, se ve lesión redondeada muy pigmentada. Hay atrofia del epitelio pigmentado, vasos disminuidos en calibre, papilas de tamaño disminuido y pálida degenración macular en ambos ojos. IDX: AMAURISIS BILATERAL(CEGUERA BILATERAL). RETINITIS PIGMENTARIA...DEGENERACIÓN MACULAR EN AO", se encuentra corroborado por el Médico Forense ARCADIO PAYARES, adscrito al Cuerpo de Investigaciones Penales y Criminalisticas quien en el dictámen ya referido señaló que el diagnóstico del ingreso del ciudadano JOSÉ YONIS SANTIAGO MÁRQUEZ, quien está recluido en el Centro Penitenciario de la Región Andina, " José Yonis Santiago Márquez... es portador de Retinitis Pigmentaria y Degenerativa Macular en ambos ojos, dicha enfermedad es grave progresiva, degenerativa e irreversible, el cual le impiede realizar funciones propias del ser humano.**************************************************************************************
Asi mismo el Médico Forense antes nombrado, manifestó en la ampliación de dicho informe médico legal, que la enfermedad que presenta el Ciudadano JOSÉ YONIS SANTIAGO MÁRQUEZ, es grave, todo lo cual adminiculado al informe social (folios 372 al 373) en el que el Departamento de Servicio Social del Centro Penitenciario de la Región Andina expone: " despúes del estudio al penado en mención, se analiza de situación de habilitalidad, condiciones de habitabilidad, situación médica, de Régimen y progresividad penitenciaria, apoyo familiar, el Informe médico, el pronunciamiento de la Junta de Conducta y se considera lo siguiente: 1. En Centro Penitenciario de la Región Andina no cuenta con un área para estos casos porque el área de Servicio Médico es un lugar de transito, de recuperación y rehabilitación Médica, no es para cumplir condenas y no se cuenta con suficientes personal de régimen para custodiar a estos penados...de igual forma corre peligro si habita unos de los pabellones de este Centro por su incapacidad para movilizarse. 2. El interno cuenta con el apoyo familiar, quienes han mantenido el fortalecimiento del desarrollo personal del penado, que lo ayudará a cumplir las normas que se le imponga, ya que proviene de un grupo familiar humilde, compuesto de valores morales y espirituales. 3. Los informes médicos y especialistas en la oftalmología, declaran que la enfermedad que padece es grave y ocasionan daños cerebrales y es irreversible. Por lo antes expuesto, la Junta de Conducta del Centro Penitenciario de la Región Andina, considera y solicita ...se tramite la continuidad de los requisitos para la LIBERTAD CONDICIONAL por medida humanitaria...********************************************************************************
De acuerdo al Código Orgánico Procesal Penal para que proceda la medida humanitaria, deben darse una serie de requisitos como son:*****************************
A.- Que el penado padezca una enfermedad grave o en fase terminal, es deir que no tiene por que ser concurrentes ambos extremos. Esto significa que la enfermedad puede ser grave, o estar en fase terminal, es decir que la muerte del penado sea casi inminente, sin que sea necesaria la concurrencia de ambos, pues puede ser una enfermedad grave, o el penado puede estar en fase terminal. En éste caso como puede observarse el penado no se encuentra en fase terminal, pero la enfermedad que él presenta es grave, motivo por el cual está lleno este primer requisito para que proceda la medida la medida humanitaria solicitada, quedando por examinar el segundo requisito, Y ASI SE DECLARA.***************************************************
B.- La enfermedad grave que presenta el penado debe estar diagnósticada por un especialista en la materia y certificado por el Médico Forense, como en efecto lo está en este caso por las razones ya indicadas.************************************************
Por lo que estando llenos los extremos exigidos en la Ley adjetiva Penal Vigente para la procedencia de la MEDIDA HUMANITARIA solicitada a favor del penado JOSÉ YONIS SANTIAGO MÁRQUEZ, éste Tribunal de Ejecución N° 2 del Estado Mérida, actuando en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, ACUERDA la medida humanitaria solicitada a favor del penado JOSÉ YONIS SANTIAGO MÁRQUEZ ya identificado y sustituye el cumplimiento de la pena corporal que está cumpliendo en el Centro Penitenciario de la Región Andina del Estado Mérida, por la fórmula alterna de cumplimiento de pena, de libertad condicional y en consecuencia, le fíja las siguientes condiciones:**********************************************************************************
1.- Someterse al tratamiento médico que sea necesario, para lograr su curación. Decisión que se dicta con fundamento en el Derecho a la Salud previsto en la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela artículo 83, y al respeto a la dignidad inherente al ser humano que se encuentre privado de su libertad establecido en el artículo 46.2 ibidem. *******************************************
2.- Se acuerda su entrega a un familiar que se encarge de su custodia en el acta que suscribirá al respecto ante este Despacho, que en el caso que nos ocupa, se ordena hacer entrega del precitado penado a su señora madre, en consecuencia, notifíquesele y así se declara.**************************************************************
3.-El penado ó la defensa deberá nombrar a un familiar o pariente que resida fuera de la ciudad de Tovar Estado Mérida, lugar en que se cometió el delito, para que se encargue de su custodia y cuidado, quien a su vez deberá suscribir un acta de compromiso en la que se obligue a cumplir con las condiciones que el Tribunal le fije.*********************************************************************************************
4.-No salir de la Jurisdicción del Estado Mérida, sin la autorización de este Tribunal.***************************************************************************************
5.- Hacer entrega del penado a sus familiares o a la persona que se responsabilice del mismo, BAJO CUSTODIA, quien deberá suscribir el acta respectiva, en el que se índique la dirección en la cual el penado va a estar residenciado.**********************
6.-No salir de la casa de habitación que se señale en el acta como lugar de residencia por su familiar que se encarge de la custodia en el acta, por ningún concepto, y solo podrá salir de allí con la compañía de la persona que suscriba el acta de compromiso de su custodia, cuando sea necesario para acudir a las consultas médicas cuyo permiso deberá solicitar por lo menos con ocho (08) dias de anticipación, la autorización del Tribunal, con la obligación de ir a la consulta y regresar de nuevo a la residencia.********************************************************
7.-El familiar o pariente que se encargue de su custodia, queda obligado a indicar a este Tribunal cualquier irregularidad que se presente con el penado, tales como salidas prohibidas, etc. o a las autoridades policiales por cualquier via, a fin de tomar los correctivos necesarios, siendo el custodiante responsable del cúmplimiento de las condiciones aqui establecidas en ésta decisión****************************************************************************************
8.-El FAMILIAR O PARIENTE que se encargue en el acta de la CUSTODIA del penado, quedará obligado a presentar al Tribunal por lo menos cada dos (02) mes, los informes médicos sucesivos en original, que sean necesarios a los fines de poder este Despacho tener un control del estado de salúd del mismo. *****************
9.-Para un mejor seguimiento y control de la medida aquí otorgada, este Tribunal acuerda le sea designado un Delegado de Prueba por parte de la Coordinación Zonal de Tratamiento No Institucional, motivo por el cual una vez que conste en autos el acta de compromiso del familiar o pariente del penado que se encargará de su custodia y cuidado, líbrese OFICIO a dicha dependencia con copia de la presente decisión.***************************************************************************************
9.- No cambiar de residencia sin autorización del Tribunal.*******************************
El Delegado de Prueba que le sea designado podrá imponerle otras condiciones siempre y cuando éstas no contradigan lo dispuesto por ésta decisión, las que deberá notificar al Tribunal de manera inmediata, debiendo presentar a éste despacho informes cuando se le requiera o a solicitud del Ministerio Público o cuando él lo estimare conveniente, por lo minimo una vez cada tres (03) meses.******
Se deja expresa constancia que si el penado recupera la salud u obtiene una mejoría que lo permita, continuará el cumplimiento de la condena en el Centro PENITENCIARIO DE LA REGION ANDINA con sede en San Juan de Lagunillas, tal como lo ordena el artículo 503 del Código Orgánico Procesal Penal .*******************
NOTIFIQUENSE A LAS PARTES**********************************************************
LA BOLETA DE NOTIFICACION DEL PENADO DEBE SER ENVIADA AL CENTRO PENITENCIARIO DE LA REGIÓN ANDINA CON SEDE EN LA POBLACIÓN DE SAN JUAN DE LA LAGUNILLAS DEL ESTADO MÉRIDA*******************************
TRASLÁDESE AL PENADO A LA SEDE DE ESTE TRIBUNAL PARA QUE SUSCRIBA ACTA DE COMPROMISO*****************************************************
REMITASE COPIA CERTIFICADA DE ÉSTA DECISIÓN A LA DEFENSA Y AL PENADO. DEJESE COPIA CERTIFICADA EN EL COPIADOR DE DECISIONES, AUTORIZANDOSE PARA LA EXPEDICIÓN DE LAS COPIAS ORDENADAS A LA SECRETARIA DEL TRIBUNAL ABOGADA FABIOLA A. QUINTERO.**********************************************************************************
EXPÍDASE LA BOLETA DE EXCARCELACIÓN UNA VEZ QUE CONSTE EN AUTOS EL ACTA DE COMPROMISO DEL PENADO Y SUS FAMILIARES***********
LA JUEZ DE EJECUCIÓN N° 2
Abg. AUXILIADORA ARIAS DE CARABALLO
La Secretaria,
Abg. FABIOLA A. QUINTERO C.