REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Ejecución N° 2 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida
Mérida, 15 de Septiembre de 2004
194º y 145º


ASUNTO PRINCIPAL : LG01-S-1999-000001
ASUNTO : LG01-S-1999-000001


Consta en autos que el penado VARELA REINOZA JESÚS ALBERTO, antes identificado, fue condenado a sufrir la pena de DIEZ Y SIETE (17) AÑOS DE PRESIDIO, por el delito de HOMICIDIO CALIFICADO, previsto y sancionado en el artículo 408 del Código Penal, debiendo este Tribunal resolver la solicitud de DESTACAMENTO DE TRABAJO, y a tal efecto se observa:***************************
1.-El artículo 272 de la Constitución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, que "... en todo caso las fórmulas de cumplimiento de pena no privativas de la libertad se aplicarán con preferencia a las medidas de naturaleza reclusoria..."***********************************
2.- De acuerdo al Código Orgánico Procesal Penal para el otorgamiento del destacamento de trabajo el penado debe haber cumplido por lo menos una cuarta parte de la pena impuesta, tomando en consideración que la presente causa se rige por el Código Adjetivo vigente antes de la reforma.***************************************
2.- No debe tener antecedentes penales.***************************************
3.- Tener conducta ejemplar intramuros y no haber cometido ningún de delito o falta durante su reclusión.**********************************************************************
4.- Que exista informe favorable sobre la conducta futura del penado.*****************
La Ley de Régimen Penitenciario igualmente establece:********************* **********

"Artículo 64. Son fórmulas de cumplimiento de las penas:

a. El destino a establecimientos abiertos;
b. El trabajo fuera del establecimiento, y
c. La libertad condicional.
Artículo 65. El destino a establecimiento abierto podrá concederse por el tribunal de ejecución a los penados que hayan extinguido, por lo menos, una tercera parte de la pena impuesta, que hayan observado conducta ejemplar y que pongan de relieve espíritu de trabajo y sentido de responsabilidad.

Artículo 66. El trabajo fuera de los establecimientos se organizará por grupos que, con la denominación de destacamentos y bajo la dirección y vigilancia de personal de los servicios penitenciarios, serán destinados a trabajar en obras públicas o privadas en las mismas condiciones que los trabajadores libres.

Artículo 67. El tribunal de ejecución podrá acordar la integración en los destacamentos penitenciarios de trabajo a los penados, que hayan extinguido por lo menos una cuarta parte de la pena impuesta y reúnan las demás condiciones exigidas por el artículo 65 de esta Ley.

Artículo 68. Los penados en quienes concurran las circunstancias del artículo anterior podrán ser autorizados a trabajar sin vigilancia especial fuera del establecimiento, pernoctando en el mismo, cuando tengan trabajo asegurado en la localidad y el ejercicio de su profesión, arte u oficio, no permita su destino a destacamentos.

Artículo 69. El destino a establecimiento abierto, a destacamento de trabajo, la autorización para trabajar fuera del establecimiento penitenciario, y la libertad condicional podrá ser solicitada al tribunal de ejecución, por el penado, su defensor, la dirección del establecimiento, o acordada de oficio por el juez de ejecución. "

En el presente caso se observa que el penado VARELA REINOZA JESÚS ALBERTO, fue detenido el día 17-07-99, permaneciendo en igual situación hasta la presente fecha 15-09-04 , es decir que ha estado detenido hasta el día de hoy inclusive por el tiempo de: CINCO (05) AÑOS, UN (01) MES, VEINTIOCHO (28) DIAS inclusive, más el tiempo de: UN (01) AÑO, NUEVE (09) MESES Y DIEZ Y OCHO (18) DIAS DE PRESIDIO, que le fue redimida la pena en fecha 28 de mayo del 2.003, para un tiempo de pena cumplida igual a: SEIS (06) AÑOS, ONCE (11) MESES Y DIECISEIS (16) DIAS , siendo una cuarta parte de la pena impuesta igual a: CUATRO (04) AÑOS Y TRES (03) MESES, mientrasque para el REGIMEN ABIERTO, el tiempo de pena que exige la Ley es es de UN TERCIO DE LA PENA





IMPUESTA QUE EQUIVALE EN ESTE CASO A CINCO (05) AÑOS Y OCHO (08) MESES, tiempo este que ya ha cumplido el penado a la presente fecha, por lo que no tendria sentido resolver sobre una fórmula alterna de cumplimiento de pena como lo es el destacamento de trabajo, cuando ya tiene el tiempo suficiente para
otorgarle el REGIMEN ABIERTO, motivo por el cual considera esta Juzgadora que el tribunal debe pronuciarse sobre esta última fórmula alterna de cumplimiento de pena, ya que este es su derecho, con fundamento en el artículo 272 de la Constitución Nacional vigente, Y ASI SE DECLARA, mas aun cuando el equipo
técnico que le hizo el estudio, expresó: "...aun cuando reune elementos
favorables para una medida alterna de prelibertad, como lo es el destacamento de trabajo consideramos como equipo técnico que el Centro de Pernocta no reuna las condiciones ideales para el tratamiento y rehabilitación...Debe cumplir un poco más de pena intramuros y estar mas cerca de la libertad condicional lo cual aumentaría las posibilidades de que cumpla con esta medida por lo que se sugiere esperar establecimiento abierto una vez cumpla el tiempo exigido...", asi mismo fue visto por la psiquiatra Forense tal como consta al folio 453 y su vuelto quien expresa que el penado aparentemente no es un sujeto peligroso para si mismo o para terceras personas. Por otra parte se observa que el penado durante su reclusión ha observado conducta ejemplar tal como lo comprueba la constancia de conducta emanada de la Dirección del Centro penitenciario de la Región Andina, folio 428. la cual se valora a favor del penado a los fines del otorgamiento de la fórmula alterna de establecimiento abierto y así se declara. ****************************************************************************
El penado carece de antecedentes penales, tal como consta de la certificación obrante al folio 8, emanada de Dirección de Antecedentes Penales del Ministerio del Interior y Justicia**********************************************************************
En consecuencia reuniendo el penado todas los requisitos previstos en la Ley de Régimen Penitenciario y en el Código Orgánico Procesal Penal, es procedente y ajustada a derecho, concederle al mismo la FORMULA ALTERNA DE CUMPLIMIENTO DE PENA DE ESTABLECIMIENTO ABIERTO, el cual deberá





cumplir en el Centro de Tratamiento Comunitario Piedad Leonor Rodríguez, de esta ciudad de Mérida, y asi se declara, quedando el mismo sujeto a las condiciones siguientes:*************************************************************************************
1.- Se ordena su reclusión en el Centro de Tratamiento Comunitario PIEDAD LEONOR RODRIGUEZ de esta ciudad de Mérida, ubicado en la Vuelta de Lola antigua, cárcel de mujeres de Mérida.*****************************************************
2.- Cumplir con las normas internas que rigen a dicho Centro de Tratamiento Comunitario, así como las recomendaciones que a bien tengan hacerle las Delegados de Prueba que se encargarán de su vigilancia y supervisión.************
3.- Y por cuanto se observa que el ofertante del Trabajo, cuya oferta consta al folio 392 concurrió al Tribunal a ratificar la misma, se le ordena al penado que deberá mantenerse en esa ocupación o empleo y en caso de que la relación de trabajo termine por cualquier causa, deberá buscar nuevo empleo y presentar de inmediato copia a este Tribunal************************************************************************
4.- Se le prohibe al penado salir de la ciudad de Mérida sin la autorización del Tribunal , asimismo le está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas y de estupefacientes y psicotrópicos.************************************************************
5.- Someterse a tratamiento médico por ante la Fundación José Felix Rivas de esta ciudad de Mérida, para rehabilitación y tratamiento por el consumo de drogas.*******
Y ASI SE DECIDE EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY.*****************************************
Se ordena librar BOLETA DE TRASLADO, y remitirla A LA DIRECCION DEL CENTRO PENITENCIARIO DE LA REGION ANDINA, a fin de que el penado sea NOTIFICADO, y suscriba acta de compromiso, y una vez hecho ésto, el tribunal expedirá la boleta de excarcelación y el OFICIO será remitido al Centro de Tratamiento Comunitario PIEDAD LEONOR RODRIGUEZ de esta ciudad de
Mérida,con copia de la oferta de trabajo y su ratificación, asi como de esta decisón a los fines legales consiguientes.*************************************************************
Decisión que se funda en el artículo 272 de la Constitución Nacional, en el Código Orgánico Procesal Penal y en la Ley de Régimen Penitenciario, cuyas normas fueron
citadas.************************************************************************

LA JUEZ DE EJECUCION NUMERO DOS

ABOGADA AUXILIADORA ARIAS DE C.

LA SECRETARIA

ABOGADA VILMA TOMMASI.