REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


PODER JUDICIAL

Tribunal Penal de Ejecución del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida
Mérida, 1 de abril de 2005
194º y 146º

ASUNTO PRINCIPAL : LL01-P-2002-000089
ASUNTO : LL01-P-2002-000089

El penado CRISTOBAL RAFAEL JIMENEZ PINO, quien es venezolano, natural de Caripito Estado Monagas, casado, con fecha de nacimiento 05-01-1974 y titular de la Cédula de Identidad N° 12.429.740, fue condenado por la Corte de Apelaciones de la Sala Accidental Primera de Reenvío para el Régimen Transitorio, Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, a sufrir la pena de DIECIOCHO (18) AÑOS DE PRESIDIO por la comisión del delito de HOMICIDIO CALIFICADO EN LA EJECUCION DE UN ROBO AGRAVADO, previsto y sancionado en el artículo 408 0rdinal 1° del Código Penal Venezolano, en relación al artículo 460 Ejusdem, en perjuicio de ANDRES BELEN LOVERA ABREU. ***********

Fué detenido el día 02-03-95, hasta hoy inclusive, esto es por el tiempo de: DIEZ (10) AÑOS, Y VEINTINUEVE (29) DIAS.**************************************************

Consta al folio 90 al 93 que en fecha 4 de noviembre del 2.002, le fue redimida la pena al penado arriba identificado por el Tribunal de Ejecución del Área Metropolitana de Caracas, por UN (1) AÑO, DOS (2) MESES, VEINTITRES (23) DIAS Y DOCE (12) HORAS. Consta al folio 155 que en fecha 25 de octubre del año 2.004 , este despacho le redimió la pena en DIEZ (10) MESES Y VEINTICINCO (25) DIAS DE PRESIDIO.*******************************************************************

CONSTA EN AUTOS QUE EN FECHA 2-9-03 ESTE TRIBUNAL DECLINÓ LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LA SOLICITÚD DE LIBERTAD CONDICIONAL EN EL TRIBUNAL DE ORIGEN (FOLIOS 1223 Y 1224), sobre la cual hubo pronunciamiento por el tribunal de origen la cual consta al folio 1299 y 1303, el que en fecha 15 de febrero de 2005 declinó la competencia en este tribunal, recibido en este despacho el día 17-03-05, declinatoria de competencia que este Tribunal asume y en consecuencia entra a resolver la solicitud de LIBERTAD CONDICIONAL en la forma siguiente: *****************************************************


El penado hasta la fecha ha cumplido pena de: DOCE (12) AÑOS, DOS (2) MESES, DIEZ Y SIETE (17) DIAS Y DOCE (12) HORAS, FALTANDOLE POR CUMPLIR: CINCO (5) AÑOS, NUEVE (9) MESES, DOCE (12) DIAS Y DOCE (12) HORAS, la que terminará de cumplir el día: 13 de enero del año 2.011 a las 12 de la noche.******

El penado ha cumplido las dos terceras partes de la pena que le fué impuesta; motivo por el cual el Tribunal solicitó todos los recaudos para corroborar si el penado reúne los requisitos exigidos por la ley para optar a la prenombrada fórmula tal como se evidencia del cómputo de pena efectuado en fecha 12 de noviembre de 2004 (folios 1886 al 1888).*************************************************************************

A este respecto, el Tribunal observa:*******************************************************

A los folios 1323 al 1326, corre inserto el informe técnico elaborado por las Delegadas de Prueba Lic. Martha Castañeda, Dra. Flor María Rodríguez, e Isabel Linares, adscritas a la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario, mediante el cual concluyen lo siguiente:***************************************************************

“El equipo técnico determina la normalidad en el aspecto psicológico del interno, su progresividad y que se encuentra en proceso de integrar sus aprendizajes cambiando su conducta positivamente, por lo tanto nos pronunciamos de manera FAVORABLE para beneficio bajo ayuda y supervisión cercana…”

Del análisis de todos los requisitos parcialmente trascritos, este Tribunal considera hacer las siguientes observaciones: 1°. A tenor de lo dispuesto en el artículo 553 del Código Orgánico Procesal Penal, es aplicable en el presente caso, por ser más favorable para el penado, las normas contenidas en el Código Orgánico Procesal Penal antes de la reforma del 14.11.2001. 2°. En este sentido, el artículo 488 del Código Orgánico Procesal Penal antes de la reforma, disponía lo siguiente: “La libertad condicional podrá ser acordada por el tribunal de ejecución cuando concurran las circunstancias siguientes: 1. Que se haya cumplido por lo menos las dos terceras partes de la pena impuesta; 2. Que exista un pronóstico favorable sobre el comportamiento futuro del penado”. 3°. En el caso que nos ocupa, el equipo multidisciplinario encargado de realizar el informe psicosocial correspondiente, dio opinión favorable para otorgar el beneficio a favor del penado. ************************



Por estas consideraciones, y por cuanto el régimen penitenciario busca la reinserción social de penado, y asegurar que el mismo obtenga la ayuda necesaria para reincorporarse efectivamente a la sociedad sin infringir la Ley, este Tribunal considera que lo más ajustado a derecho es acordar la libertad condicional del penado CRISTOBAL RAFAEL JIMENEZ PINO, y así se decide.**********************

Por las fundadas razones anteriores expuestas, este Tribunal de Ejecución N° 02 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, conforme a lo establecido en el artículo 272 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 479, ordinal 1° y 553 del Código Orgánico Procesal Penal vigente, 488 del Código Orgánico Procesal Penal antes de su reforma del 14.11.2001, y artículo 65 de la Ley de Régimen Penitenciario, acuerda la LIBERTAD CONDICIONAL como fórmula alternativa de cumplimiento de la pena, a favor del penado.*********************

En consecuencia el Tribunal le impone las siguientes condiciones:**********************

1) Cumplir todas y cada una de las obligaciones que le impusiere este Tribunal y el Delegado de Prueba que se le asigne.
2) Mantenerse activo laboralmente.
3) No portar armas de ningún tipo, ni de fuego ni blancas.
4) Evitar el consumo bebidas alcohólicas, y no hacer uso de ningún tipo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas.
5) No incurrir en la comisión de nuevos delitos, ni verse inmiscuido en investigaciones o procesos penales.
6) Reinsertarse en lo posible a su grupo familiar y en especial dedicarse al logro de sus metas personales.
7) No salir de la Circunscripción Judicial del Estado MONAGAS, sin previa autorización de este Tribunal de Ejecución, ni cambiar de la residencia que indique en el acta de compromiso sin la autorización del Tribunal.
8) Presentarse mensualmente ante el Delegado de Prueba que le corresponda vigilar su régimen de prueba.

Cabe destacar que el cumplimiento de todas las obligaciones antes señaladas es de carácter acumulativo y que el incumplimiento acarrea la revocatoria de esta medida de pre-libertad. *******************************************************************************




Notifíquese esta decisión al Ministerio Público y a la Defensa, y para tales efectos líbrense boletas de notificación. Impóngase al penado de la presente decisión. Envíese mediante oficio, copia certificada de la presente decisión, al Director del Centro Penitenciario de la Región Andina, y a la Unidad Técnica de Apoyo al Sistema Penitenciario del Estado Monagas, a los fines de que designen un delegado de prueba que se encargue de supervisar las condiciones impuestas por este Tribunal, así como también al Tribunal de Ejecución 2 de Maturín Estado Monagas a los fines de que el mismo continúe con el control y vigilancia del penado, con copia de la sentencia, del ejecútese y de este auto. Cúmplase********************
Líbrese boleta de pre-libertad y remítase al Centro Penitenciario haciéndole saber a las autoridades del Centro Penitenciario que el penado fue dejado en Libertad en la sala del Tribunal. Hágase llegar copia certificada de esta decisión a su tribunal de origen.*****************************************************************************************
Déjese sin efecto la orden de captura que pueda haber contra el ofíciese a las autoridades policiales.********************************************************************
Se autoriza para la expedición y certificación de las copias a la abogada FABIOLA QUINTERO, secretaria del Tribunal.********************************************************


LA JUEZ DE EJECUCIÓN N° 02,


ABG. AUXILIADORA ARIAS DE CARABALLO.


LA SECRETARIA,


ABG. FABIOLA QUINTERO .