REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
DIRECCION EJECUTIVA DE LA MAGISTRATURA
TRIBUNAL 1° DE LOS MUNICIP IOS ALBERTO ADRIANI, ANDRES BELLO,
OBISPO JUAN RAMOS DE LORA Y CARACCIOLO PARRA OLMEDO
DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MERIDA EXTENSION EL VIGIA
El Vigía, 14 de Enero de 2.005.-
194º y 145º
Por cuanto observa este Tribunal de las actuaciones que conforman la presente causa signada con el N° 2.026-04, por COBRO DE BOLIVARES VIA INTIMATORIA que la parte actora ciudadana ABOGADA ROSA RINALDI CALI, venezolana, mayor de edad, soltera, titular de la cédula de identidad N° V-8.022.514, domiciliada en la ciudad de El Vigía Estado Mérida, con Inpreabogado N° 62.818, actuando como Endosataria en Procuración de la ciudadana LILIA TERESA BRICEÑO GARCIA venezolana, mayor de edad, soltera, comerciante, titular de la cédula de identidad N° V-9.000.626, domiciliada en el sector Caño Seco de la ciudad de El Vigía, Estado Mérida, contra el ciudadano YAMBERTO ANTONIO VIVAS, venezolano, mayor de edad, comerciante, titular de la cédula de identidad N° V-11.223.426, domiciliado en Caño Blanco, Vía Panamericana, casa N° 9 de la ciudad de El Vigía Estado Mérida, ha permanecido inactiva y no ha procedido a darle impulso procesal procurando la citación del demandado; siendo su única actuación la presentación del libelo de la demanda transcurriendo desde el auto de la admisión de la demanda, de fecha 28-05-2.004 hasta la presente fecha un lapso de 7 meses y 17 días, sin que la parte actora haya realizado alguna actuación en el expediente, suministrando los recursos necesarios para dirigirse el Alguacil a la dirección suministrada en el libelo de la demanda, queda a distancia de la sede del Tribunal, ni ha mostrado interés, ni realizó ningún otro acto de procedimiento, por lo que le es imputable a la parte; toda vez que el artículo 267 Ejusdem en su ordinal 1°, sostiene que el proceso se extingue por haber transcurrido más de 30 días contados desde la fecha de la admisión de la demanda, sin que la parte actora haya cumplido con las obligaciones que le impone la ley para que sea practicada la citación del demandado. Siendo criterio jurisprudencial reciente y dominante del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 07-07-2.004; y en virtud del artículo 269 de la misma Ley Procesal, la perención opera de derecho y puede ser declarada de oficio por el Tribunal.
Por lo que este Tribunal Administrando Justicia en nombre de la República y por Autoridad de la Ley DECRETA LA PERENCION de la presente causa. Se ordena agregar a este expediente el cuaderno de embargo que se formó en este proceso.
Se acuerda la notificación del demandante, que una vez que conste en autos su notificación, en el primer día de Despacho siguiente comenzará a correr el lapso para la interposición del recurso de apelación. Declarada firme la presente decisión precédase al archivo del expediente.
PUBLIQUESE, REGÍSTRESE Y DEJESE COPIA CERTIFICADA EN EL ARCHIVO DE ESTE TRIBUNAL.
DADO, SELLADO, FIRMADO Y REFRENDADO EN LA SALA DE DESPACHO DEL JUZGADO PRIMERO DE LOS MUNICIPIOS ALBERTO ADRIANI, ANDRES BELLO, OBISPO RAMOS DE LORA Y CARACCIOLO PARRA OLMEDO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MERIDA. El Vigia, Trece (13) de Enero del año Dos Mil Cinco. AÑOS 194° DE LA INDEPENDENCIA Y 145° DE LA FEDERACION.
LA JUEZ,
ABG. CARMEN E. RINCON RUBIO
LA SECRETARIA TEMPORAL.
ANA FERNANDEZ DE MURILLO
En la misma fecha se cumplió con lo ordenado en el auto anterior y se libró Boleta de Notificación a la parte demandante.
LA SECRETARIA TEMPORAL.
ANA FERNANDEZ DE MURILLO
|