REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN DEL L.O.P.N.A
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MERIDA
TRIBUNAL PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÒN Nº 01 SECCION DE ADOLESCENTES
Mérida, 22 de enero de 2008
197° y 148°
Causa N° E1- 341-05
ASUNTO: AUTO REVISANDO LA MEDIDA DE REGLAS DE CONDUCTA.
ADOLESCENTE: (IDENTIDAD OMITIDA).
DELITO: LESIONES CULPOSAS MENOS GRAVES.
DEFENSOR PÙBLICO: ABG. ROSALBA VARELA.
FISCALIA DECIMA OCTAVA DEL MINISTERIO PÙBLICO.
MEDIDA: REGLAS DE CONDUCTA.
Vistos. Revisado como ha sido revisado el informe suscrito por la Trabajadora Social adscrita a esta Sección Penal de Adolescentes según consta a los folios 165 al 167 de las actuaciones, este Tribunal para decidir observa:
PRIMERO: Tal y como lo señala la sentencia dictada por la Jueza en Funciones de Juicio N° 01, Sección Penal de Adolescentes del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, en fecha 22 de noviembre de 2006, folios 130 al 138 de las actuaciones, sentencia mediante la cual se condenó al adolescente de marras como autor del delito de LESIONES CULPOSAS MENOS GRAVES, previsto en el artículo 422 ordinal 1° del CODIGO PENAL VIGENTE a cumplir la medida REGLAS DE CONDUCTA por el lapso de DOS (2) AÑOS.
SEGUNDO: La orientación y seguimiento de la medida está a cargo de la Trabajadora Social adscrita a esta Sección Penal de Adolescentes, y según refiere dicho informe el adolescente se encuentra insertado en el sistema productivo, se encuentra trabajando en la ciudad de Ejido, en la calle Honduras, local 15-15, paso arriba de la cauchera, en el taller de frenos, todo esto según la primera entrevista de la evaluadora con el adolescente en fecha 10-07-07 y no pudo continuar en dicho trabajo por cuanto se lesionó un dedo, (accidente laboral) por lo que ameritó asistencia médica y el correspondiente reposo y así no podía trabajar.
Posteriormente refiere la evaluadora que en fecha 20-11-07, recibe llamada telefónica, donde el adolescente había cambiado de empleo y que en la actualidad se encuentra laborando con su padre en el negocio familiar como restaurar casas de tapia.
La finalidad de las medidas impuestas mediante una sentencia condenatoria, es el logro del pleno desarrollo de las potencialidades y la adecuación del entorno familiar y social y esta meta se esta consumando LA MEDIDAS NO DEBEN SUSTITUIRSE, NI MODIFICARSE. Y ASÌ SE DECIDE.
Por los razonamientos que anteceden ESTE TRIBUNAL EN FUNCIONES DE EJECUCIÒN Nº 1 SECCIÒN ADOLESCENTES DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MÈRIDA, ORDENA:
PRIMERO: EL ADOLESCENTE (IDENTIDAD OMITIDA) DEBERA CONTINUAR EL CUMPLIMIENTO DE LA MEDIDA NO PRIVATIVA DE LIBERTAD DE REGLAS DE CONDUCTA CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 620 LETRA “b” de LA LEY ORGANICA PARA LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE, DE TRABAJAR POR EL LAPSO DE DOS (2) AÑOS, CONFORME A LO DISPUESTO EN LA SENTENCIA DEFINITIVA Y FIRME DE FECHA 22 DE NOVIEMBRE DE 2006.
SEGUNDO: DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 647 LETRA “e” DE LA LEY QUE RIGE LA MATERIA SE ACUERDA LA PROXIMA REVISIÓN PARA EL DÍA 23 DE JULIO DE 2008.
Notifíquese a las partes de la presente decisión. Notifíquese a la Trabajadora Social de lo aquí decidido.---------------------------------------------------------------------
LA JUEZA EN FUNCIONES DE EJECUCIÒN N° 01
ABG. YOLY CARRERO MORE
LA SECRETARIA
ABG.
En fecha______________ se libraron oficios Nros.__________ y boleta Nros._____________________
Conste Sria.