REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE EJECUCIÓN DEL L.O.P.N.A
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MERIDA
TRIBUNAL PENAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE EJECUCIÒN Nº 01 SECCION DE ADOLESCENTES
Mérida, 08 de febrero de de 2008
197° y 148°
Causa N° E1- 515-07
ASUNTO: AUTO REVISANDO LA MEDIDA DE PRIVACIÒN DE LIBERTAD.
ADOLESCENTE: (IDENTIDAD OMITIDA), (IDENTIDAD OMITIDA), (IDENTIDAD OMITIDA), Y (IDENTIDAD OMITIDA).
DELITO: ROBO AGRAVADO.
DEFENSORA PÙBLICA: ABG. LIZBETH CASTILLO VIVAS.
FISCALIA: DECIMA SEGUNDA DEL MINISTERIO PÚBLICO.
Revisados como han sido los informes que corren insertos a los folios trescientos cuatro (304) al trescientos diecinueve (319) suscrito por los miembros del equipo de la CASA DE FORMACIÒN INTEGRAL, PROCESADOS DEL INSTITUTO NACIONAL DEL MENOR, SECCIONAL MÈRIDA, quienes son los encargados del seguimiento y control de la medida privativa de libertad, este Tribunal ejerciendo las funciones previstas en el artículo 647 literal e, de la LEY ORGÀNICA PARA LA PROTECCIÒN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE pasa a dictar auto en los siguientes términos:
PRIMERO: Revisadas como han sido las presentes actuaciones; quedando en fecha Definitivamente firme como quedó la sentencia dictada en fecha treinta de mayo de dos mil siete (30/05/2007), (folios 207 al 214), por el Tribunal de de Primera Instancia en funciones de Juicio N° 01, Sección Penal de Adolescentes, del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, contra los Adolescentes (IDENTIDAD OMITIDA), (IDENTIDAD OMITIDA), (IDENTIDAD OMITIDA) y (IDENTIDAD OMITIDA), mediante la cual fueron condenados a cumplir la medida de privación de libertad, por el término de dos (2) años; prevista en el artículo 620 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente, por la comisión como coautores del delito de ROBO AGRAVADO; DICHA SANCIÓN LA CUMPLEN LOS ADOLESCENTES en el INSTITUTO NACIONAL DEL MENOR, SECCIONAL MÉRIDA.
Con relación al cómputo de la medida el tribunal debe atender lo que establece la doctrina como ABONO A PREVENTIVA, que en el derecho positivo se encuentra tipificado en el artículo 484, primera parte del CÒDIGO ORGÀNICO PROCESAL PENAL, que impone la obligación de descontar el tiempo desde que los sentenciados estuvieron privados preventivamente de libertad.-----------------------------------------------------------------
A tal efecto se observa que los adolescentes fueron detenidos en fecha 30 de Agosto de dos mil seis (30/08/2006) hasta el día treinta de noviembre de dos mil seis (30/11/2006) fecha en la cual les fue acordada medida cautelar de presentación periódica, conforme a lo establecido en el literal “c” del artículo 582 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente; es decir por el lapso de tres meses; siendo nuevamente detenidos el día veintiuno de Mayo de dos mil siete (21/05/2007) permaneciendo en las mismas condiciones hasta la fecha del auto ejecutorio 25-06-2007; es decir por un lapso de un (1) mes y cuatro (4) días; ahora bien sumados los lapso de tiempo anteriores nos da un total de sanción corporal cumplida de cuatro meses y cuatro días; tomando en consideración la fecha en que se les impuso del presente auto decisorio habían transcurrido cinco (5) meses y trece (13) días, es por lo que de conformidad con lo establecido en el artículo 482 del CÓDIGO ORGANICO PROCESAL PENAL se rectifica el cómputo del término de la sanción y en consecuencia tenemos que les falta por cumplir a los adolescentes de marras un remanente de sanción contado a partir de la imposición del auto de ejecútese de sentencia de fecha 16 de julio de 2007 de un (1) año, cuatro (4) meses y once (11) días, sanción que terminaran de cumplir los adolescentes de autos el veintiséis (26) de noviembre del año dos mil ocho (26/11/2008) a las nueve (9) de la mañana.---------------------------------------
Dicha sanción privativa de libertad, la cumplen los adolescentes en la CASA DE FORMACIÓN INTEGRAL DE VARONES, SECCIONAL MERIDA.
SEGUNDO: Con relación al informe evolutivo del PLAN INDIVIDUAL DE ATENCION AL ADOLESCENTE (IDENTIDAD OMITIDA) que riela a los folios trescientos cinco (305) al trescientos siete (307), debidamente suscrito por el Director y el equipo técnico del INAM, este tribunal observa:
En el área educativa el adolescente se interesa en el proceso enseñanza-aprendizaje, demostrando cumplimiento en todos sus compromisos y acuerdos.
En el área laboral las metas alcanzadas tanto en los talleres de herrería y sastrería, demostrando interés, asistencia puntual.---------------------------------------
En cuanto al taller de sastrería, realizó actividades relacionadas con el mismo, demostrando interés y habilidades.-----------------------------------------------------------
En el taller de Panadería y Repostería: El adolescente inicio este taller en fecha 13-11-2007, por cuanto la instructora se hallaba en su periodo vacacional. Actualmente la Institución cuenta con otra instructora.---------------------------------
Observa este Tribunal que el adolescente mantiene buenas relaciones interpersonales con sus compañeros y el personal que labora en la institución, cumple las normas del reglamento interno en el desarrollo de los diferentes talleres.-----------------------------------------------------------------------------------------------
En el Área Conductual las metas alcanzadas, de acuerdo al Informe Psicológico, el adolescente ha evolucionado de manera satisfactoria, internaliza un proceso de cambio en forma consciente. Se observa adaptado a las normativas del centro. Por lo que sugiere el informe que el adolescente persista en forma constante para afianzar su cambio conductual. Tiene motivación con sentido de responsabilidad, cuenta con el apoyo familiar y relación, factores que inciden en la consecución de las metas. Se integra con facilidad a las dinámicas grupales participa y elabora proceso de reflexión con cierto grado de madurez. Mantiene respeto para con sus semejantes. Eleva su autoestima, reconoce sus defectos, valores o virtudes, aumenta lazos familiares, colabora con su inserción familiar. Es importante señalar que el adolescente ama a su madre, a pesar que la conoció hace un año.
Dentro de las recomendaciones y sugerencias, se recomienda que el joven en estudio trabaje como ayudante de albañilería con su tío paterno, además como ayudante de herrería, taller en el cual se destacó como sobresaliente.
En el área familiar se observan carencias afectivas por su entorno familiar, durante la permanencia el joven no ha recibido las visitas por parte de su madre.-------------------------------------------------------------------------------------------------
Área Deportiva y recreativa, metas alcanzadas, asiste a las actividades de cancha y piscina en horarios indicados, ha puesto especial interés en Voley Ball, Football, tenis de mesa, participa en las actividades programadas por el personal Guía y la Jefatura del Centro.------------------------------------------------------ El adolescente ha asumido con sentido de responsabilidad el compromiso adquirido y habilidades manuales que le permitirán el desenvolvimiento de su vida a futuro.-----------------------------------------------------------------------------------------
TERCERO: Con relación al informe evolutivo del PLAN INDIVIDUAL DE ATENCION AL ADOLESCENTE (IDENTIDAD OMITIDA) que riela a los folios trescientos ocho (308) al trescientos once (311), debidamente suscrito por el Director y el equipo técnico del INAM, este tribunal observa:
En el área educativa el adolescente se interesa en el proceso enseñanza-aprendizaje, demostrando cumplimiento en todos sus compromisos y acuerdos. Actualmente cursa el 3° de Educación Básica Integral. Presenta excelente actitud ante el maestro y sus compañeros, aunque hay días en que se siente deprimido por motivos ajenos a su voluntad, falta un poco a las actividades asignadas.
En el área laboral las metas alcanzadas tanto en los talleres de herrería y sastrería, demostrando interés, asistencia puntual.---------------------------------------
En cuanto al taller de sastrería, realizó actividades relacionadas con el mismo, demostrando interés y habilidades.-----------------------------------------------------------
En el taller de Panadería y Repostería: El adolescente inicio este taller en fecha 13-11-2007, por cuanto la instructora se hallaba en su periodo vacacional. Actualmente la Institución cuenta con otra instructora.---------------------------------
Observa este Tribunal que el adolescente mantiene buenas relaciones interpersonales con sus compañeros y el personal que labora en la institución, cumple las normas del reglamento interno en el desarrollo de los diferentes talleres.-----------------------------------------------------------------------------------------------
En el Área Conductual las metas alcanzadas, de acuerdo al Informe Psicológico, el adolescente desde el inicio, es decir, desde la fase de inducción, en la cual se encuentra actualmente, según su Plan Individual, se adaptó y aceptó la nueva forma o modelo de vida, su reglamento interno siendo atento y colaborador al mismo; no obstante presenta pocos deseos de participar en la diferentes actividades de la Institución, especialmente en el área educativa, debido a sus debilidades, es temeroso, hay poco autocontrol de sus impulsos, introvertido, presenta traumas, pues no se siente amado y por tal motivo se deprime con facilidad; manifiesta sentirse en desacuerdo con la medida impuesta por el Tribunal, ya que no acepta su culpa, siente desconfianza en las personas que lo rodean, poca valoración de si mismo, no acepta su realidad familiar, desconoce sus valores y virtudes, hay supervisión inadecuada de sus padres y un trastorno disocial grupal.
El adolescente consciente de su realidad se centra en sus prioridades, acepta su responsabilidad,
Dentro del seguimiento del Plan Individual el adolescente ha alcanzado las siguientes metas: dominio y seguridad de si mismo, actitud reflexiva, sociabilidad, comunitactivo, amistoso, extrovertido, mantiene la atención supera algunos temores, desarrolla un poco más la personalidad, eleva su autoestima, reconoce sus defectos y virtudes, mejora el control de sus impulsos, tiene claro los valores y principios que lo rodean, confianza en si mismo, motivación al logro, aunque se deprime con facilidad, aumenta los lazos familiares, mantiene respeto, disciplina, puntualidad, muestra espíritu de servicio, ha evolucionado de manera satisfactoria, internaliza un proceso de cambio en forma consciente. Se observa adaptado a las normativas del centro. Por lo que sugiere el informe que el adolescente persista en forma constante para afianzar su cambio conductual. Tiene motivación con sentido de responsabilidad, cuenta con el apoyo familiar y relación, factores que inciden en la consecución de las metas. Se integra con facilidad a las dinámicas grupales participa y elabora proceso de reflexión con cierto grado de madurez. Mantiene respeto para con sus semejantes. Eleva su autoestima, reconoce sus defectos, valores o virtudes, aumenta lazos familiares, colabora con su inserción familiar. Es importante señalar que el adolescente ama a su madre, a pesar que la conoció hace un año.
Dentro de las recomendaciones y sugerencias, se recomienda que el joven en estudio trabaje como ayudante de albañilería con su tío paterno, además como ayudante de herrería, taller en el cual se destacó como sobresaliente.
En el área familiar se observan carencias afectivas por su entorno familiar, durante la permanencia el joven no ha recibido las visitas por parte de su madre.-------------------------------------------------------------------------------------------------
Área Deportiva y recreativa, metas alcanzadas, asiste a las actividades de cancha y piscina en horarios indicados, ha puesto especial interés en Voley Ball, Football, tenis de mesa, participa en las actividades programadas por el personal Guía y la Jefatura del Centro.------------------------------------------------------ El adolescente ha asumido con sentido de responsabilidad el compromiso adquirido y habilidades manuales que le permitirán el desenvolvimiento de su vida a futuro.-----------------------------------------------------------------------------------------
CUARTO: Con relación al informe evolutivo del PLAN INDIVIDUAL DE ATENCION AL ADOLESCENTE (IDENTIDAD OMITIDA) que riela a los folios trescientos doce (312) al trescientos quince (315), debidamente suscrito por el Director y el equipo técnico del INAM, este tribunal observa:
En el área educativa el adolescente se interesa en el proceso enseñanza-aprendizaje, demostrando cumplimiento en todos sus compromisos y acuerdos. Es activo cooperativo, su lenguaje es claro, sabe escuchar, habla con fluidez y soltura. Cumple a cabalidad sus actividades asignadas.
En el área laboral las metas alcanzadas tanto en los talleres de herrería y sastrería, demostrando interés, asistencia puntual.---------------------------------------
En cuanto al taller de sastrería, realizó actividades relacionadas con el mismo, demostrando interés y habilidades.-----------------------------------------------------------
En el taller de Panadería y Repostería: El adolescente inicio este taller en fecha 13-11-2007, por cuanto la instructora se hallaba en su periodo vacacional. Actualmente la Institución cuenta con otra instructora.---------------------------------
Observa este Tribunal que el adolescente mantiene buenas relaciones interpersonales con sus compañeros y el personal que labora en la institución, cumple las normas del reglamento interno en el desarrollo de los diferentes talleres.-----------------------------------------------------------------------------------------------
En el Área Conductual las metas alcanzadas, de acuerdo al Informe Psicológico, el adolescente desde el inicio, es decir, desde la fase de inducción, en la cual se encuentra actualmente; dentro del seguimiento del Plan Individual el adolescente ha alcanzado las siguientes metas: se adaptó y aceptó la nueva forma o modelo de vida, su reglamento interno siendo atento y colaborador consciente del mismo; inseguro, baja autoestima, en el transcurso del cumplimiento de la fase reconoce sus defectos, así como sus valores, superación de consumo de drogas, acata normas y reglamento interno de la Institución, manifiesta motivación al logro, autoestima elevada, confianza en si mismo. El adolescente consciente de su realidad se centra en sus prioridades, acepta su responsabilidad.
En el área familiar, a pesar de que el adolescente es visitado con regularidad por su familia carece de afecto.
Dentro del seguimiento del Plan Individual el adolescente ha alcanzado las Dentro de las recomendaciones y sugerencias, se recomienda que el joven en estudio trabaje como ayudante de mecánica, además como ayudante de herrería, taller en el cual se destacó como sobresaliente.
Área Deportiva y recreativa, metas alcanzadas, asiste a las actividades de cancha y piscina en horarios indicados, ha puesto especial interés en Voley Ball, Football, tenis de mesa, Tai Chi, participa en las actividades programadas por el personal Guía y la Jefatura del Centro.---------------------------------------------- El adolescente ha asumido con sentido de responsabilidad el compromiso adquirido y habilidades manuales que le permitirán el desenvolvimiento de su vida a futuro.-----------------------------------------------------------------------------------------
QUINTO: Con relación al informe evolutivo del PLAN INDIVIDUAL DE ATENCION AL ADOLESCENTE (IDENTIDAD OMITIDA)que riela a los folios trescientos dieciséis (316) al trescientos dieciocho (318), debidamente suscrito por el Director y el equipo técnico del INAM, este tribunal observa:
En el área educativa el adolescente se interesa en el proceso enseñanza-aprendizaje, demostrando cumplimiento en todos sus compromisos y acuerdos. Es activo cooperativo, su lenguaje es claro, sabe escuchar, habla con fluidez y soltura. Cumple a cabalidad sus actividades asignadas. Dentro de las sugerencias el adolescente debe practicar más la lecto-escritura y la tabla de multiplicar.
En el área laboral las metas alcanzadas tanto en los talleres de herrería y sastrería, demostrando interés, asistencia puntual.---------------------------------------
En cuanto al taller de sastrería, realizó actividades relacionadas con el mismo, demostrando interés y habilidades.-----------------------------------------------------------
Observa este Tribunal que el adolescente mantiene buenas relaciones interpersonales con sus compañeros y el personal que labora en la institución, cumple las normas del reglamento interno en el desarrollo de los diferentes talleres.-----------------------------------------------------------------------------------------------
En el Área Conductual las metas alcanzadas, de acuerdo al Informe Psicológico, el adolescente desde el inicio, es decir, desde la fase de inducción, alegre, introvertido, desconfianza en las personas que lo rodean, poca valoración de sí mismo, inseguro, temeroso, poco comunicativo, supervisión inadecuada de sus padres, aunque posee una familia bien constituida; dentro del seguimiento del Plan Individual el adolescente ha alcanzado las siguientes metas: se adaptó y aceptó la nueva forma o modelo de vida, su reglamento interno siendo atento y colaborador consciente del mismo; supera temores, acata normas y reglamento interno de la Institución, manifiesta motivación al logro, autoestima elevada, confianza en si mismo. El adolescente consciente de su realidad se centra en sus prioridades, acepta su responsabilidad.
En el área familiar, a pesar de que el adolescente es visitado con regularidad por su familia y tiene el apoyo material carece de afecto.
Dentro de las recomendaciones y sugerencias, se recomienda que el joven en estudio, continúe estudiando para que adquiera conductas dirigidas al proceso educativo, además realice algún trabajo que le ayude a su crecimiento personal.
Área Deportiva y recreativa, metas alcanzadas, asiste a las actividades de cancha y piscina en horarios indicados, ha puesto especial interés en Voley Ball, Football, tenis de mesa, Tai Chi, participa en las actividades programadas por el personal Guía y la Jefatura del Centro.---------------------------------------------- El adolescente ha asumido con sentido de responsabilidad el compromiso adquirido y habilidades manuales que le permitirán el desenvolvimiento
Según refiere el PLAN INDIVIDUAL de los adolescentes de marras efectivamente han cumplido con metas de superación y apoyo familiar, no obstante es criterio de este Tribunal que los adolescentes deben continuar con los programas que desarrollan en la institución, por lo tanto se mantiene la medida privativa de libertad, toda vez que dichos programas no deben interrumpirse, le servirán de herramientas para el desenvolvimiento de la vida en libertad.-------------------------------------------------------------------------------------------
La superación de carencias de manera satisfactoria hacen improcedente la sustitución de la medida, por cuanto incidiría en forma negativa la evolución que ha tenido en la diversas áreas y siendo que la sustitución o modificación afecte el desarrollo progresivo de la sentenciada o no cumpla con el fin educativo que la Ley al efecto señala, esta Juzgadora considera que debe continuar su ejecución en los términos expuestos en la sentencia dictada en fecha 30 de mayo de 2007.----------------------------------------------------------------
El buen funcionamiento de la fase, depende que culmine con éxito la formación de la adolescente, como ciudadana capacitada para responder a un entorno social, siempre tomando en consideración el respeto y protección de los derechos de la victima como sujeto procesal, objetivo inmediato del proceso en cualquier estado y grado de la causa.-------------------------------------------------------
Se fija como fecha probable para la revisión de la medida el día 12 de mayo de 2008.-------------------------------------------------------------------------------------------------
La finalidad de las medidas impuestas mediante una sentencia condenatoria, es lograr el pleno desarrollo de las potencialidades y la adecuación al entorno familiar y social y esta meta se esta cumpliendo LA MEDIDA NO DEBE SUSTITUIRSE, NI MODIFICARSE. Y ASÌ SE DECIDE.--------------------------------
DISPOSITIVA
Por las razones expuesta anteriormente, este TRIBUNAL EN FUNCIONES DE EJECUCIÒN Nº 01 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MÈRIDA, SECCIÒN DE ADOLESCENTES, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, MEDIANTE EL PRESENTE AUTO FUNDADO, PROCEDE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÌCULO 173 DEL CODIGO ORGANICO PROCESAL PENAL y 614 EN SU PARTE IN FINE y 629, 646, 647, todos de la LEY ORGÀNICA PARA LA PROTECCIÒN DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE A:
UNICO: RATIFICA LA MEDIDA DE PRIVACIÒN DE LIBERTAD, que actualmente cumple LOS ADOLESCENTES (IDENTIDAD OMITIDA), (IDENTIDAD OMITIDA), (IDENTIDAD OMITIDA), Y (IDENTIDAD OMITIDA), en el INSTITUTO NACIONAL DEL MENOR DE ESTA CIUDAD DE MÈRIDA Y QUE CONCLUYE EL DÌA 26 DE NOVIEMBRE DE 2008, A LAS 9:a.m.-----------------
NOTIFIQUESE DE LO AQUÍ DECIDO, A LAS PARTES. OFICIESE CON COPIA DEL CONTENIDO DEL PRESENTE AUTO A LA LICENCIADA HAYDEE MOLINA JEFE DE LA CASA DE FORMACION INTEGRAL DE VARONES DEL INSTITUTO NACIONAL DEL MENOR. DIARICESE REGISTRESE. CUMPLASE.-------------------------------------------------------------------
LA JUEZ EN FUNCIONES DE DE EJECUCIÒN Nº 1
ABG. YOLY CARRERO MORE
LA SECRETARIA
ABG.
En fecha_______ se cumplió con lo ordenado y conforme al auto que antecede se libraron boletas N°_________________ y oficios Nros. _________________________________.