REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL NRO. 06, CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MERIDA, Mérida, veinticuatro (24) de noviembre del año dos mil ocho (2.008).
198° y 149°
ASUNTO PRINCIPAL: LP01-P-2008-003360
ASUNTO: LP01-P-2008-003360

AUTO DECLARANDO SIN LUGAR SOLICITUD DE SUSTITUCIÓN DE MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD

Por cuanto en fecha 18-11-2.008, éste Tribunal, recibió escrito constante de tres (03) folios útiles, contentivo de la SOLICITUD DE REVISIÓN Y SUSTITUCIÓN DE LA MEDIDA DE PRIVACION JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD POR UNA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA DE PRESENTACIÓN PERIÓDICA, presentada por la Abogado YOANEHT MARGARITA ZORRILLA, Defensora Privada del ciudadano CARLOS EDUARDO COLMENARES CORDERO, actualmente detenido en el Centro Penitenciario de la Región Andina, en la causa que se le sigue por la presunta comisión del delito de FACILITADOR DE HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el artículo 406, numeral 2° del Código Penal vigente, en concordancia con los artículos 424 y 84, numeral 3° eiusdem, en perjuicio del ciudadano LUIS MIGUEL GARCÍA RONDÓN (occiso), éste Juzgado de Control, para decidir observa lo siguiente:

PRIMERO: La Defensora Privada; Abogado YOANEHT MARGARITA ZORRILLA, solicita a éste Tribunal la revisión de la medida de privación judicial preventiva de libertad impuesta a su defendido; el ciudadano CARLOS EDUARDO COLMENARES CORDERO, a los fines de que le sea sustituida por una medida de presentación periódica, ello con motivo a que en relación a la responsabilidad de su defendido existe una consistente duda calificada, ya que ninguno de los elementos incriminantes se dirige a dar por demostrado el delito de FACILITADOR DE HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, pues de los elementos de convicción colectados en la fase de investigación se puede evidenciar que el ciudadano CARLOS EDUARDO COLMENARES CORDERO, sólo vino a la ciudad de Mérida a hacer una carrera como taxista y en ningún momento tuvo participación en el hecho que se le imputa, por cuanto nunca estuvo presente en el sitio del suceso, fundamentando su pedimento en los artículos 256 y 264 del Código Orgánico Procesal Penal (folios 532 al 534).
SEGUNDO: Una vez analizado como ha sido el contenido de dicha solicitud, éste Tribunal, en primer lugar, debe afirmar que tomando en consideración el tiempo transcurrido desde que fuera practicada la aprehensión del ciudadano CARLOS EDUARDO COLMENARES CORDERO, lo cual se produjo en fecha 13-09-2.008, siendo que hasta el día de hoy ha estado detenido por un tiempo de: DOS (02) MESES y ONCE (11) DÍAS, por lo que en ningún caso ha transcurrido el lapso legal establecido en el primer aparte del artículo 244 del Código Orgánico Procesal Penal, que impondría a éste Tribunal la obligación de dejar en libertad al imputado, pudiendo imponerle una medida cautelar sustitutiva que asegure su presencia en la audiencia preliminar.
TERCERO: En segundo lugar, éste Juzgado de Control, estima con respecto a la sustitución de la medida de privación judicial preventiva de libertad por una medida cautelar sustitutiva a la privación de libertad de presentación periódica, tal como lo propusiere la Abogado YOANEHT MARGARITA ZORRILLA, que de ninguna forma han variado las circunstancias tomadas en cuenta por éste mismo Juzgado de Control, cuando se encontraba a cargo del Abogado HERIBERTO ANTONIO PEÑA, para decretar en la audiencia fijada para oír a los imputados y resolver sobre mantener o no la medida de privación judicial preventiva de libertad celebrada en fecha 15-09-2.008, la citada medida de coerción personal, al encontrar llenos los requisitos exigidos en el artículo 250, numerales 1°, 2° y 3° del Código Orgánico Procesal Penal, principalmente, con fundamento a los elementos de convicción señalados en la decisión cursante del folio (245) al folio (266) de las actuaciones, sin que a éste Juzgador le corresponda adelantar opinión con respecto a si son suficientes o no tales elementos de convicción para sustentar la acusación penal presentada en su contra, pues la Defensa Privada hace mención a lo que denominó una “duda calificada” y a otros alegatos que constituirían materia propia a analizar en la audiencia preliminar, pero insuficientes para sustituir la medida de privación judicial preventiva de libertad que garantizaría su presencia en el citado acto procesal, así mismo, se mantienen las razones esgrimidas por éste Tribunal para presumir un peligro de fuga, ya que el delito de HOMICIDIO INTENCIONAL CALIFICADO EN GRADO DE COMPLICIDAD CORRESPECTIVA, previsto y sancionado en el artículo 406, numeral 2° del Código Penal vigente, en concordancia con el artículo 424 eiusdem, en el cual el Ministerio Público le atribuye participación como “facilitador”, conforme a lo previsto en el artículo 84, numeral 3° del Código Penal vigente, cuya acción penal para perseguirlo no se encuentra evidentemente prescrita, tiene prevista una pena elevada de quince (15) a veinte (20) años de prisión, sin desconocer la rebaja de pena que contemplan las circunstancias de la complicidad correspectiva y de la facilitación en la comisión del hecho punible, constituyendo éste un delito donde se atentó contra el más sagrado de los derechos humanos tutelado por el Estado y protegido por nuestra Carta Magna (artículo 43), como lo es el derecho a la vida, a los efectos de estimar la magnitud del daño causado, donde intencionalmente le fue quitada la vida a un ser humano, quien recibió cinco (05) impactos de bala en diferentes partes del cuerpo y luego termina falleciendo por asfixia mecánica por sofocación; es decir, lo estrangularon, lo cual evidencia un ensañamiento innecesario en perjuicio de un joven estudiante con todo un futuro por delante, , circunstancias éstas previstas en el artículo 251, ordinales 2° y 3° del Código Orgánico Procesal Penal, igualmente, el parágrafo primero del artículo 251 del Código Orgánico Procesal Penal, se refiere a la presunción de peligro de fuga en casos de hechos punibles con penas privativas de libertad cuyo término máximo sea igual o superior a los diez (10) años, tal como ocurre en el presente caso, así mismo, se trata de un ciudadano que no posee arraigo en ésta Entidad Federal, ya que presuntamente reside en la ciudad de Maracay del Estado Aragua, por lo cual de salir en libertad el imputado, resulta muy probable que se evada del proceso penal seguido en su contra y no se presente a la audiencia preliminar, ante la posibilidad de que a futuro se le pudiera llegar a imponer una pena elevada, de igual forma, no ha desaparecido la presunción de peligro de obstaculización en la búsqueda de la verdad,, conforme a lo previsto en el artículo 252, numeral 2° del Código Orgánico Procesal Penal, ya que de estar en libertad el imputado pudiera influir negativamente en los testigos y en los adolescentes que tuvieron participación en los hechos, para que declaren de manera distinta a la verdad (cambien su versión sobre los hechos) o no comparezcan a un futuro juicio oral y público, en tal sentido, éste Juzgador, considera que debe mantenerse la medida de coerción personal que actualmente pesa en contra del imputado, la cual seguirá cumpliendo en el Centro Penitenciario de la Región Andina (Estado Mérida), por ser la única que permite garantizar las resultas o finalidades del presente proceso penal, por ello, se DECLARA SIN LUGAR LA SOLICITUD FORMULADA POR LA ABOGADO YOANEHT MARGARITA ZORRILLA DE SUSTITUIR LA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD POR LA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE PRESENTACIÓN PERIÓDICA A FAVOR DEL IMPUTADO CARLOS EDUARDO COLMENARES CORDERO, CURSANTE DEL FOLIO (532) AL FOLIO (534) DE LAS ACTUACIONES. Y ASÍ SE DECLARA.
CUARTO: En la presente causa, éste Tribunal, ya fijó para el día 01 de diciembre de 2.008, a las 09:30 a.m., la correspondiente audiencia preliminar, donde se dilucidará todo lo relacionado con la admisión o no de la acusación fiscal y de las pruebas ofrecidas por las partes.

Por todos los razonamientos antes expuestos, éste Juzgado de Primera Instancia en funciones de Control nro. 06 del Circuito Judicial Penal del estado Mérida, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, DECLARA SIN LUGAR LA SOLICITUD FORMULADA POR LA ABOGADO YOANEHT MARGARITA ZORRILLA A FAVOR DEL IMPUTADO CARLOS EDUARDO COLMENARES CORDERO Y EN CONSECUENCIA, UNA VEZ REVISADA LA MEDIDA DE COERCIÓN PERSONAL, SE NIEGA LA SUSTITUCIÓN DE LA MEDIDA DE PRIVACIÓN JUDICIAL PREVENTIVA DE LIBERTAD POR LA MEDIDA CAUTELAR SUSTITUTIVA A LA PRIVACIÓN DE LIBERTAD DE PRESENTACIÓN PERIÓDICA, CURSANTE DEL FOLIO (532) AL FOLIO (534) DE LAS ACTUACIONES, por cuanto en el presente caso, se mantienen latentes las circunstancias tanto de una presunción de peligro de fuga, consagrada en el artículo 251, ordinales 2°, 3° y parágrafo primero del Código Orgánico Procesal Penal como de una presunción de peligro de obstaculización en la búsqueda de la verdad, consagrada en el artículo 252, numeral 2° eiusdem, por lo cual dicho imputado continuará detenido en el Centro Penitenciario de la Región Andina (Estado Mérida), a los fines de garantizar su presencia en la respectiva audiencia preliminar, ya fijada para el día 01 de diciembre de 2.008, a las 09:30 a.m., pues de salir en libertad, se corre el riesgo de que ante la posibilidad de imposición de una pena elevada en un futuro juicio oral y público evada la acción de la justicia y se abstraiga del presente proceso penal, más aún, cuando se trata de un ciudadano que no tiene arraigo en el Estado Mérida, ya que presuntamente reside en la ciudad de Maracay del Estado Aragua, siendo ésta la única medida de coerción personal que permite garantizar sus resultas o finalidades, todo ello de conformidad con los artículos 264 y 282 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia con los artículos 44, numeral 1° y 51 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Y ASI SE DECIDE.

Notifíquese a las partes sobre el contenido de la presente decisión, trasládese al imputado con carácter URGENTE para imponerlo personalmente del contenido de la decisión y remítase una copia certificada a la Directora del Centro Penitenciario de la Región Andina. Líbrese la respectiva boleta de traslado.

EL JUEZ TITULAR DE CONTROL NRO. 06


ABOG. HUGO JAVIER RAEL MENDOZA
LA SECRETARIA

En fecha_________________se libraron las boletas de notificación nros. __________________________________________________________, boleta de traslado nro._________________________________y oficio nro. __________________________________.

LA SECRETARIA