REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
EN SU NOMBRE
JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MÉRIDA. Mérida, catorce de Mayo del año dos mil nueve.
199º y 150º
I
DE LAS PARTES Y SUS APODERADOS:
DEMANDANTE: ELIZABETH BOTELLO PABÓN, venezolana, mayor de edad, soltera, comerciante, titular de la cédula de identidad Nº V-10.106.563, domiciliada en la ciudad de Mérida y hábil.
APODERADOS JUDICIALES DE LA DEMANDANTE: Abogados ALBERTO JOSÉ NAVA PACHECO, REINA TERESA RANGEL RIVAS, MARITZA TERESA LAREZ DE VILORIA, YOEL ENRIQUE CARRERO MALAGUERA y ANGEL ALFONSO CABRERA FERNÁNDEZ, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nºs. V-3.461.482, V-3.764.232, V-3.815.881, V-13.447.305 y V-17.663.033, respectivamente, inscritos en el Inpreabogado bajo los Nºs. 17.443, 13.299, 16.767, 121.169 y 127.207, en su orden, domiciliados en la ciudad de Mérida Estado Mérida y hábiles.
DEMANDADA: JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, venezolano, mayor de edad, soltero, comerciante, titular de la cédula de identidad Nº V-8.049.424, domiciliado en la ciudad de Mérida Estado Mérida y hábil, en su condición de concubino.
MOTIVO: ACCIÓN MERO DECLARATIVA DE CONCUBINATO.
SENTENCIA INTERLOCUTORIA.
II
SÍNTESIS DEL CUADERNO DE MEDIDA
DE EMBARGO
Vista la solicitud de Medida de Embargo hecha en el libelo de demanda por los Abogados en ejercicio ALBERTO JOSÉ NAVA PACHECO y REINA TERESA RANGEL RIVAS, en su carácter de Co-apoderados Judiciales de la ciudadana ELIZABETH BOTELLO PABÓN, este Tribunal en fecha seis de mayo del año dos mil nueve, aperturó el cuaderno separado de conformidad con lo ordenado en auto de admisión de la demanda de fecha dieciséis de Abril del año dos mil nueve (folio 01).
Luego en fecha 07 de mayo del año 2009, diligenció la abogado en ejercicio REINA TERESA RANGEL RIVAS, con el carácter acreditado en autos, solicitando se pronuncie sobre la medida de prohibición de enajenar y gravar solicitada (folio 64).
III
CONSIDERACIONES PARA DECIDIR
Vista la solicitud de Medida de Embargo formulada en el libelo de demanda por los Abogados en ejercicio ALBERTO JOSÉ NAVA PACHECO y REINA TERESA RANGEL RIVAS, en su carácter de Co-apoderados Judiciales de la ciudadana ELIZABETH BOTELLO PABÓN y ratificada en diligencia de fecha 07 de Mayo del año en curso, que obra agregada al folio 64 del presente cuaderno de medida, mediante la cual solicita medida preventiva de prohibición de enajenar y gravar, hasta por el cincuenta por ciento (50%) de los derechos y acciones que le corresponden a la ciudadana ELIZABETH BOTELLO PABON, sobre los BIENES INMUEBLES que aparecen reseñados como adquiridos y los enajenados por JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, durante la vigencia de la unión concubinaria, y que textualmente describe:
PRIMERO: Un (1) vehículo Marca: FORD; Serial de Carrocería: 8XDEU748X78A11818; Placa: BBR64X; Serial del Motor: 7A11818; Modelo: EXPLORER; Año: 2007; Color: BLANCO; Clase: AUTOMÓVIL; Tipo: SPORT-WAGON; Uso: PARTICULAR; Número de Puestos: 693; Número de Ejes: 2; Tara:1352; Servicio; PRIVADO, vendido por JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, al ciudadano WILMER ALEXANDER DÁVILA ARISMENDI, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad número 15.175.350, de este mismo domicilio y hábil, tal se evidencia de documento registrado ante la Oficina Notarial Tercera del Estado Mérida, en fecha veinte de noviembre de das mil siete (20-11-2007), inserto bajo el 97, Tomo 118 de los Libros de Autenticaciones, que en copia fotostática certificada acompañamos en cuatro (4) folios marcados “33” para ser visto y devuelto en su defecto se deje copia fotostática certificada, adquirido en fecha tres (03) de del 2006, a nombre de JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, según consta en certificado de Registro de Vehículos N° 1396033-1, expedido por eI Ministerio de Infraestructura, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre de a República Bolivariana de Venezuela, tal y como se evidencia en original, el cual consignamos en (folio marcado “17”.
SEGUNDO: Un vehículo de las siguientes características Serial de Carrocería: 8YBGDADAN858A34326; Placas: LAP23L, Marca: FORD, Serial de Motor 5A34326, KA; Año: 2005; Color: AZUL; Clase: AUTOMOVIL Epo: COUPE, Uso PARTICULAR; N° Puestos:5; N° de Ejes:2; Tara: 1600; Servicio: PRIVADO; el cual fue guindo por el concubino JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, en fecha veintidós de Enero del 2007, según consta en Certificado de Registro de Vehículos N° 15, expedido por el Ministerio de Infraestructura, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre de la República Bolivariana de Venezuela tal y como se evidencia original consignamos en un (1) folios marcados “16” vehículo que maneja actualmente la hija mayor YESSIKA CAROLINA CONTRERAS LOBO.
TERCERO: Sobre el cincuenta por ciento (50%) deL moblaje que utiliza la concubina el grupo familiar en su hogar, tales como juego de muebles de recibo, comedor, cuarto Principal y de las hijas, nevera, cocina empotrada, televisores y demás enseres que se hallan dentro del apartamento. Lo cual comprobarnos con inspección ocular practicada Juzgado Primero del Municipio Libertador del Estado Mérida en fecha 04 del 2008 la cual acompañarnos en 33 folios marcados ‘22”, a cuyos efectos deben practicarse inventario judicial, el día que se practique la medida.
CUARTO: Sobre el cincuenta por ciento (50%) de la existencia de la mercancía que se los locales comerciales signados con los números 45, 50, 51 y 52, donde el fondo de comercio Granos Kike, en el Mercado Principal de Mérida, en la Avenida Las Américas, a cuyos efectos se debe levantar inventario judicial, en la ad de la práctica de la medida.
QUINTO: Sobre el cincuenta por ciento (50%) del saldo de dinero que se encuentre en las siguientes cuentas corrientes en las siguientes instituciones bancarias: DEL SUR: CUENTA DE AHORRO/CORRIENTE/ DEPÓSITOS A PLAZOS N° 0157- 3976000699 y CUENTA CORRIENTE N°: 01 57-0076-90- 377600G940 BANESCO.- CUENTA CORRIENTE N° 0134-0209-40-2091009628 y CUENTA CORRIENTE Nº 0134-0030-01-0303029869. PROVINCIAL.- CUENTA CORRIENTE: N° 01080334940100C37013. MERCANTIL.- CUENTA CORRIENTE: N° 01050673531673000185
Este Tribunal para decidir observa:
La jurisprudencia ha avanzado opiniones constantes del régimen patrimonial que debe existir en las uniones concubinarias, haciendo alusión siempre que una vez demostrada la unión de hecho, pueden los concubinos pedir tutela sobre los bienes comunes e incluso pedir la partición y liquidación de tales bienes, pero si se requiriese por parte del Juez Tutelar, algún bien específico; este pudiere decretar alguna medida preventiva de las establecidas en la Ley procesal, claro está, aquellas que no resulten tan gravosas, con la intención de proteger algunos bienes que pudieren haberse fomentado durante la unión estable que alguno de ellos afirmen tener.
Sin embargo, cabe precisar el criterio sostenido por el Tribunal Supremo de Justicia en sus decisiones, la exigencia de una declaratoria judicial previa, como requisito sine qua non, que reconozca dicha unión, específicamente en sentencia del 6 de Junio del 2006 (T.S.J. – Casación Civil) V de la C. Ron contra I. Cheksbir y otros), con ponencia del Magistrado Dr. Antonio Ramírez Jiménez, que hace referencia a que:
“Si la demandante pretende partir y liquidar los bines habidos en la comunidad Concubinaria, ha debido acompañar copia certificada de la declaración judicial de la existencia de la misma.”
La indicada decisión estableció:
“(…omisis)
El concubinato está contemplado en el artículo 767 del Código Civil, cuyo tenor es el siguiente:
“…Se presume la comunidad, salvo prueba en contrario, en aquellos casos de unión no matrimonial, cuando la mujer o el hombre en su caso, demuestre que ha vivido permanentemente en tal estado aunque los bienes cuya comunidad se quiere establecer aparezcan a nombre de uno solo de ellos. Tal presunción sólo surte efectos legales entre ellos dos y entre sus respectivos herederos y también entre uno de ellos y los herederos del otro. Lo dispuesto en este artículo no se aplica si uno de ellos está casado…”
Sobre el particular, la Sala Constitucional en sentencia Nº 1682 de fecha 15 de Julio de 2005, caso Carmela Mampieri Giuliani, exp. Nº 04-3301, dejó establecido lo siguiente:
“…Se trata de una situación fáctica que requiere de declaración judicial y que la califica el Juez, tomando en cuenta las condiciones de lo que debe entenderse por una vida en común. …
Dado lo expuesto, para la Sala es claro que actualmente el concubinato que puede ser declarado tal es aquel que reúne los requisitos del artículo 767 del Código Civil, y él viene a ser una de las formas de uniones estables contempladas en el artículo constitucional, ya que cumple los requisitos establecidos en la Ley (Código Civil), para ser reconocido como tal unión. Por ahora –a los fines del citado artículo 77- el concubinato es por excelencia la unión estable allí señalada, y así se declara…”.
… En primer lugar considera la Sala que, para reclamar los posibles efectos civiles del matrimonio, es necesario que la “unión estable” haya sido declarada conforme a la ley, por lo que se requiere una sentencia definitivamente firme que la reconozca.
En la actualidad, es necesaria una declaración judicial de la unión estable o del concubinato; dictada en un proceso con ese fin; la cual contenga la duración del mismo, lo que facilita, en caso del concubinato, la aplicación del artículo 211 del Código Civil, ya que la concepción de un hijo durante la existencia del mismo, hace presumir que el concubino es el padre del hijo o hija, por lo que la sentencia declarativa del concubinato debe señalar la fecha de su inicio y de su fin, si fuera el caso; y reconocer, igualmente la duración de la unión, cuando ella se ha roto y luego se ha reconstituido, computando para la determinación final, el tiempo transcurrido desde la fecha de su inicio. …
Ahora bien, como no existe una acción de separación de cuerpos del concubinato y menos una de divorcio, por tratarse la ruptura de la unión de una situación de hecho que puede ocurrir en cualquier momento en forma unilateral, los artículos 191 y 192 del Código Civil resultan inaplicables, y así se declara; sin embargo, en los procesos tendientes a que se reconozca el concubinato o la unión estable, se podrán dictar medidas preventivas necesarias para la preservación de los hijos y bienes comunes.
… omisis…
A juicio de esta Sala, ello es imposible, porque la esencia del concubinato o de la unión estable no viene dada –como en el matrimonio- por un documento que crea el vínculo, como lo es el acta de matrimonio, sino por la unión permanente (estable) entre el hombre y la mujer, lo que requiere un transcurso de tiempo (que ponderará el juez), el cual es el que califica la estabilidad de la unión; y siendo ello así, a priori no puede existir una declaración registrada de las partes constitutivas de la unión, en el sentido de cómo manejarán los bienes que se obtengan durante ella.
…omisis…
en los casos en que incoen acciones sucesorales o alimentarías, o contra terceros, sin que exista previamente una declaración judicial de la existencia del concubinato o la unión estable, la demanda requerirá que se declaren éstas previamente, por lo que la misma deberá alegarse y probarse tal condición…” (…).
(Omisis…)”. (Ramírez & Garay Tomo CCXXXIV, folios 597, 598 y 599). (Resaltado propio del Tribunal)
Esta Juzgadora, visto el pedimento trascrito anteriormente, declara que en relación a la medida solicitada, por la parte demandante ciudadana: ELIZABETH BOTELLO PABÓN, a través de sus Apoderados Judiciales Abogados ALBERTO JOSÉ NAVA PACHECO y REINA TERESA RANGEL RIVAS; por cuanto el presente juicio se trata de la ACCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN CONCUBINARIA, y no sobre la discusión que atiende la propiedad de los bienes adquiridos durante la presunta unión concubinaria de los ciudadanos ELIZABETH BOTELLO PABÓN y JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO. Esta Juzgadora de conformidad con el artículo 321 del Código de Procedimiento Civil, acoge al criterio jurisprudencial antes trascrito, y niega tal pedimento por no ajustarse al contenido jurisprudencial expuesto anteriormente, la solicitud de medida de prohibición de enajenar y gravar, cuya declaratoria SIN LUGAR, declara este Tribunal indicándole a la parte accionante, que el Tribunal sólo deberá pronunciarse sobre la declaratoria de la unión concubinaria, en la sentencia de mérito, por lo que tendrá la parte interesada todos los derechos y acciones que se deriven de tal declaratoria, tal como se dejó asentado up supra. Y así se decide.
IV
DISPOSITIVA
En orden a las consideraciones antes expuestas, este JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MÉRIDA, procediendo en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la ley, DECLARA:
PRIMERO: NIEGA LA MEDIDA DE EMBARGO solicitada por la ciudadana: ELIZABETH BOTELLO PABÓN, a través de sus Apoderados Judiciales Abogados ALBERTO JOSÉ NAVA PACHECO y REINA TERESA RANGEL RIVAS, sobre el cincuenta por ciento (50%) de los derechos y acciones que le corresponden a la ciudadana ELIZABETH BOTELLO PABON, sobre los BIENES INMUEBLES que aparecen reseñados como adquiridos y los enajenados por JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, durante la vigencia de la unión concubinaria, y que textualmente describe:
PRIMERO: Un (1) vehículo Marca: FORD; Serial de Carrocería: 8XDEU748X78A11818; Placa: BBR64X; Serial del Motor: 7A11818; Modelo: EXPLORER; Año: 2007; Color: BLANCO; Clase: AUTOMÓVIL; Tipo: SPORT-WAGON; Uso: PARTICULAR; Número de Puestos: 693; Número de Ejes: 2; Tara:1352; Servicio; PRIVADO, vendido por JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, al ciudadano WILMER ALEXANDER DÁVILA ARISMENDI, venezolano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de identidad número 15.175.350, de este mismo domicilio y hábil, tal se evidencia de documento registrado ante la Oficina Notarial Tercera del Estado Mérida, en fecha veinte de noviembre de das mil siete (20-11-2007), inserto bajo el 97, Tomo 118 de los Libros de Autenticaciones, que en copia fotostática certificada acompañamos en cuatro (4) folios marcados “33” para ser visto y devuelto en su defecto se deje copia fotostática certificada, adquirido en fecha tres (03) de del 2006, a nombre de JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, según consta en certificado de Registro de Vehículos N° 1396033-1, expedido por eI Ministerio de Infraestructura, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre de a República Bolivariana de Venezuela, tal y como se evidencia en original, el cual consignamos en (folio marcado “17”.
SEGUNDO: Un vehículo de las siguientes características Serial de Carrocería: 8YBGDADAN858A34326; Placas: LAP23L, Marca: FORD, Serial de Motor 5A34326, KA; Año: 2005; Color: AZUL; Clase: AUTOMOVIL Epo: COUPE, Uso PARTICULAR; N° Puestos:5; N° de Ejes:2; Tara: 1600; Servicio: PRIVADO; el cual fue guindo por el concubino JORGE ENRIQUE CONTRERAS LOBO, en fecha veintidós de Enero del 2007, según consta en Certificado de Registro de Vehículos N° 15, expedido por el Ministerio de Infraestructura, Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre de la República Bolivariana de Venezuela tal y como se evidencia original consignamos en un (1) folios marcados “16” vehículo que maneja actualmente la hija mayor YESSIKA CAROLINA CONTRERAS LOBO.
TERCERO: Sobre el cincuenta por ciento (50%) deL moblaje que utiliza la concubina el grupo familiar en su hogar, tales como juego de muebles de recibo, comedor, cuarto Principal y de las hijas, nevera, cocina empotrada, televisores y demás enseres que se hallan dentro del apartamento. Lo cual comprobarnos con inspección ocular practicada Juzgado Primero del Municipio Libertador del Estado Mérida en fecha 04 del 2008 la cual acompañarnos en 33 folios marcados ‘22”, a cuyos efectos deben practicarse inventario judicial, el día que se practique la medida.
CUARTO: Sobre el cincuenta por ciento (50%) de la existencia de la mercancía que se los locales comerciales signados con los números 45, 50, 51 y 52, donde el fondo de comercio Granos Kike, en el Mercado Principal de Mérida, en la Avenida Las Américas, a cuyos efectos se debe levantar inventario judicial, en la ad de la práctica de la medida.
QUINTO: Sobre el cincuenta por ciento (50%) del saldo de dinero que se encuentre en las siguientes cuentas corrientes en las siguientes instituciones bancarias: DEL SUR: CUENTA DE AHORRO/CORRIENTE/ DEPÓSITOS A PLAZOS N° 0157- 3976000699 y CUENTA CORRIENTE N°: 01 57-0076-90- 377600G940 BANESCO.- CUENTA CORRIENTE N° 0134-0209-40-2091009628 y CUENTA CORRIENTE Nº 0134-0030-01-0303029869. PROVINCIAL.- CUENTA CORRIENTE: N° 01080334940100C37013. MERCANTIL.- CUENTA CORRIENTE: N° 01050673531673000185
Dada, firmada, sellada y refrendada, en la sala de despacho del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MÉRIDA. En Mérida, a los catorce días del mes de Mayo del año dos mil nueve. Años: 199º de la Independencia y 150º de la Federación.
LA JUEZ TITULAR,
ABG. YOLIVEY FLORES MUÑOZ.
LA SECRETARIA TITULAR,
ABG. LUZMINY DE JESÚS QUINTERO RIVAS.
En la misma fecha se publicó la anterior decisión previo el pregón de ley, siendo las TRES DE LA TARDE (3:00 P.M.), se expidieron copias certificadas para la estadística.
LA SECRETARIA TITULAR,
ABG. LUZMINY DE JESÚS QUINTERO R.
YFM/LDJQR/lmr.-
|