REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL. EXTENSIÓN EL VIGIA.
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MÉRIDA, EXTENSIÓN EL VIGÍA TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL
El Vigía, 17 de Noviembre de 2009
199º y 150º
ASUNTO PRINCIPAL : LP11-P-2009-000083
ASUNTO : LP11-P-2009-000083
Visto el escrito suscrito por la ciudadana NURIS DEL CARMEN VILLAFAÑE, en su condición de defensora pública del imputado ERWIN SEGUNDO PAEZ (folio 1), mediante el cual solicita al Tribunal que de conformidad con el artículo 264 del Código Orgánico Procesal Penal, se revise la medida cautelar otorgada al imputado de autos y se amplié el un lapso de presentación del imputado y en vista de que en varias oportunidades se ha oficiado hasta la Fiscalía Sexta del Ministerio Público para efectos de que esa representación remita las actuaciones que conforman el asunto principal signado bajo el N° LP11-P-2009-000083, sin haberse obtenido respuesta al respecto, siendo que la petición de la defensa del ciudadano ERWIN SEGUNDO PAEZ, versa sobre su difícil traslado hasta esta sede para dar cumplimiento a las presentaciones motivado a su situación económica de ésta persona, lo cual constituye en aspecto de importante relevancia, que necesariamente amerita ser resuelto con prontitud. Así tenemos que para efectos del pronunciamiento respectivo –tomando en cuenta que se trata de un punto de mero derecho- se procederá a verificar los actos desarrollados en éste proceso a través del sistema Juris 2000; en tal sentido se procede de la siguiente manera:
El Código Orgánico Procesal Penal establece en su Articulo 264, el derecho que tiene todo imputado de solicitar al tribunal de la causa la revisión o sustitución de la medida cautelar de privación judicial preventiva de libertad dictada en su contra, cuando así lo considere pertinente, lo cual reafirma no sólo el derecho a la defensa y al debido proceso, como derechos fundamentales de todos los justiciables los cuales se encuentran expresamente consagrados en el Artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, sino también, el derecho de acceso a la justicia que tiene todo ciudadano por mandato expreso del Artículo 26 Ejusdem, en cuyo caso el juez de la causa debe examinar la procedencia o no de lo solicitado a la luz de los hechos y del ordenamiento jurídico vigente, motivo por el cual en el presente caso resulta necesario y fundamental tomar en cuenta lo establecido en el artículo 263 del Código Orgánico Procesal Penal, señala: “…en ningún caso se utilizarán estas medidas desnaturalizando su finalidad, o se impondrán otras cuyo cumplimiento sea imposible. En especial se evitará la imposición de una caución económica cuando el estado de pobreza o la carencia de medios del imputado impidan la prestación.” (Subrayado nuestro).
De estas normas transcritas se infiere que las finalidades del proceso penal, implican no sólo la realización de una justicia expedita y sin dilaciones indebidas, sino también el establecimiento de la verdad y la justicia en la aplicación del derecho, tal como lo señala el artículo 13 Ejusdem, lo que tiene relación directa con lo previsto en el artículo 30 constitucional donde se establece que el Estado protegerá a la víctimas de delitos comunes y procurará que los culpables reparen los daños causados, y en el presente caso nos encontramos con la presencia de un presunto hecho punible cuya autoría material y grado de participación debe ser dilucidada en el contradictorio del debate oral y público, mediante el cumplimiento del principio de la inmediación, contemplado expresamente en los artículos 16 y 332 referido Código Adjetivo Penal, porque de lo contrario se estaría desvirtuando la verdadera esencia y finalidad del Proceso Penal, y donde además se garantice la presencia y la participación de todas las partes involucradas.
Ahora bien, en el caso de marras observa esta juzgadora a través del sistema juris 2000, que el imputado ERWIN SEGUNDO PAEZ, ha dado cumplimiento al régimen de presentaciones los días: 26-06-2009, 03-07-2009, 17-07-2009, 27-07-2009, 31-07-2009, 07-08-2009, 21-08-2009, 04-09-2009, 18-09-2009, 25-09-2009, 02-10-2009, 09-10-2009, 16-10-2009, 23-10-2009, 30-10-2009 y 06-11-2009, lo que evidencia el cabal cumplimiento del imputado a someterse al proceso penal. Y por cuanto es deber de este Tribunal el garantizar que el proceso fluya de manera efectiva, y que en aras de obtener esa respuesta oportuna, los intervinientes cumplan con los actos del proceso, incluyendo a los imputados, además de la entidad del delito imputado, es preciso tener en cuenta, que se hace necesario, ampliar el régimen de presentaciones del procesado de autos, cada veinte (20) días. ASI SE DECIDE.
En atención a lo anterior este TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL N° 01 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MERIDA, EXTENSION EL VIGIA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, declara con lugar la solicitud de revisión de medida, interpuesta por la Abogada NURIS DEL CARMEN VILLAFAÑE, en su condición de defensora privada del imputado ERWIN SEGUNDO PAEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad número V-15.991.479, natural de San Felipe, Estado Yaracuy, nacido en fecha 18-05-1977, de 32 años, hijo de Pedro Segundo Noguera (V) y María Eliares Páez (F), de profesión u oficio obrero, domiciliado en Palmarito, calle principal, casa N° 05, frente al Trapiche, Estado Mérida, teléfono 0414-0791288 y en consecuencia AMPLIA LAS PRESENTACIONES del imputado supra identificado ante este Circuito Judicial Penal, Departamento de Alguacilazgo, CADA VEINTE (20) DÍAS con fundamento en el artículo 256, numeral 3, 263 y 264 del Código Orgánico Procesal Penal. Y así se decide. Notifíquese a las partes del contenido del presente auto. Remítase las actuaciones complementarias a la Fiscalía Sexta del Ministerio Público, para que continué con la investigación. CUMPLASE.-
LA JUEZ TEMPORAL DE CONTROL Nº 01
ABG. SOBEYDA MEJIAS CONTRERAS
LA SECRETARIA
ABG. NANCY ANDREA ARIAS
En la misma fecha se cumplió con lo ordenado en el auto que antecede, se libraron boletas y oficio _______________________________________.
Sria