REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal de Control No. 03 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida
Mérida, 23 de Marzo de 2010
199º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL : LP01-P-2010-000946
ASUNTO : LP01-P-2010-000946
FUNDAMENTACIÓN DE DECISIÓN DE LIBERTAD PLENA.
Visto que en fecha 22-03-2010, se realizó la Audiencia Oral de Calificación de Flagrancia, solicitada por la Fiscalía Cuarta del Ministerio Público, con motivo de la aprehensión en presunta situación de flagrancia del ciudadano: FREDDY JOSE ALVAREZ OLIVAR, venezolano, mayor de edad, natural de Trujillo, Estado Trujillo, nacido en fecha 15/05/1974, de 35 años de edad, divorciado, abogado, titular de la cédula de identidad N° V-11.613.442, domiciliado en Residencias Cardenal Quintero, Torre 11, Piso 10, Apartamento 02, Mérida, Teléfono 0424-7148818, de conformidad con lo previsto en el Artículo 246 del Código Orgánico Procesal Penal, procede este Tribunal de Control No. 03 por auto separado a fundamentar la respectiva decisión pronunciada en la oportunidad anteriormente señalada.
SOLICITUD FISCAL.
La ciudadana Fiscal del Ministerio Público abogada YNES PATRICIA SALAZAR, le solicitó al Tribunal de Control que se califique la aprehensión del investigado de autos en Situación de Flagrancia, por considerar que están llenos los requisitos exigidos en el artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, precalificó el delito presuntamente cometido como: Ultraje a Funcionario Público, previsto y sancionado en el artículo 222 numeral 1° del Código Penal, solicitó además, que la presente causa sea tramitada por el Procedimiento Abreviado, de conformidad con lo previsto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, y finalmente pidió que se le imponga al investigado una Medida Cautelar Sustitutiva, de conformidad con lo previsto en el Artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal.
LA DEFENSA PÚBLICA.
La ciudadana Defensora Pública, abogada: CAROLINA CAMACHO, una vez que le fue concedido el derecho de palabra esgrimió los argumentos de su defensa, y señaló que “en primer lugar en relación a la precalificación hecha por la Fiscal del Ministerio Público, tal como se llevo a efecto el procedimiento, solicito que no se califique la aprehensión en flagrancia ya que tal como lo manifestó mi defendido no hubo violencia y el artículo 222 sufrió una reforma, ya que ahora no es una ofensa de palabra sino de hecho, en todo caso tendría que existir un informe médico, podemos observar que en las actuaciones no hay testigos para corroborar el dicho de los funcionarios, pues no hay testigos del hecho que sucedió, motivo por el cual solicito la libertad plena de mi representado. Es todo.”
EL TRIBUNAL.
Este Tribunal de Control luego de escuchar la solicitud Fiscal, así como, lo manifestado por la Defensa Pública, y luego de revisar detenidamente todas las actuaciones que conforman la presente causa, observa ciertamente que los hechos contenidos en el acta policial levantada en el procedimiento realizado, no se ajustan totalmente a la realidad de los hechos, por cuanto, la conducta del investigado no evidencia la presunta comisión de algún hecho punible que diera lugar a la aprehensión del mencionado ciudadano en situación de flagrancia, por tanto, ante la inexistencia en la causa de elementos de convicción que hagan pensar seriamente a este Tribunal de Control que el detenido está relacionado directa o indirectamente en la perpetración de algún hecho punible de acción pública, este Despacho considera que no se encuentran llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal, para considerar legalmente ajustada a derecho su detención en circunstancias de flagrancia, en consecuencia no se califica como flagrante la aprehensión de los investigados de autos. Y ASI SE DECIDE.
Así mismo, y como consecuencia de lo anteriormente señalado, ante la total falta de elementos de convicción que señalen al investigado como autor material o partícipe en la comisión del delito señalado por la representación Fiscal, este Tribunal de Control DESESTIMA la pre-calificación jurídica dada a los hechos de Ultraje a Funcionario Público, previsto y sancionado en el artículo 222 numeral 1° del Código Penal, y acuerda seguir la presente causa por los tramites del Procedimiento Ordinario, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. Y ASÍ SE DECIDE.
Finalmente, se acuerda la Libertad Plena del ciudadano: FREDDY JOSE ALVAREZ OLIVAR, venezolano, mayor de edad, natural de Trujillo, Estado Trujillo, nacido en fecha 15/05/1974, de 35 años de edad, divorciado, abogado, titular de la cédula de identidad N° V-11.613.442, domiciliado en Residencias Cardenal Quintero, Torre 11, Piso 10, Apartamento 02, Mérida, razón por la cual se acuerda librar la respectiva Boleta de Libertad, que será efectiva desde este mismo Circuito Judicial. Y ASI SE DECIDE.
DISPOSITIVA.
Por todas las razones anteriormente expuestas este Tribunal de Control No. 03 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, Administrando Justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley, DECRETA: PRIMERO: NO SE CALIFICA COMO FLAGRANTE la aprehensión del ciudadano FREDDY ALVAREZ, por considerar que no se encuentran llenos los extremos del artículo 248 del Código Orgánico Procesal Penal. SEGUNDO: SE ACUERDA LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ORDINARIO en la presente causa de conformidad con el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal. TERCERO: SE DESTIMA la precalificación jurídica dada en el presente caso, esto es, el delito de ULTRAJE A FUNCIONARIO PUBLICO, previsto en el artículo 222.1 del Código Penal. CUARTO: SE ACUERDA LA LIBERTAD PLENA del imputado en el presente caso, para lo cual SE ACUERDA LIBRAR BOLETA DE LIBERTAD. Quedan notificadas las partes de la presente decisión.
Cúmplase.
Abg. VICTOR HUGO AYALA.
JUEZ DE CONTROL No. 03.
Abg. GLEDYS J. DIAZ.
SECRETARIA.