REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Penal de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida
Mérida, 6 de Septiembre de 2010
200º y 151º
ASUNTO PRINCIPAL : LP01-P-2010-004290
ASUNTO : LP01-P-2010-004290
Vista la celebración de la audiencia de calificación de flagrancia efectuada el día dos de septiembre de dos mil diez (02-09-2010), este Tribunal en Funciones de Control N° 06 del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 173 y 373 del Código Orgánico Procesal Penal, pasa a resolver sobre lo pedido, para lo cual, hace las siguientes consideraciones:
PRIMERO
DE LA APREHENSIÓN EN FLAGRANCIA Y OTROS PEDIMENTOS
Mediante escrito cursante en autos, ratificado en la audiencia de presentación de imputado, la representante de la Fiscalía Vigésima del Ministerio Público, solicitó la calificación de aprehensión en flagrancia del ciudadano JOSÉ ALEXIS MORA MORA, natural de Canaguá Estado Mérida, de 42 años de edad, nacido en fecha 14-10-1968, casado, ocupación u oficio profesor, titular de la cédula de identidad Nº 10.107.356, hijo de Caraciolo Mora y Edilia Mora, residenciado en Canaguá, parte alta de la laguna, cerca de la escuela, casa s/n, Estado Mérida, teléfono 0416-1999441 (Carlos Mora – hermano), por el delito de VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 Eiusdem, en perjuicio de OCXELIDES VELANDRIA DE MORA; solicitó procedimiento especial previsto en el art. 94 del la mencionada ley de género, y se le imponga al imputado una medida cautelar, contentiva en el artículo 92.8 de la ley sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia; y 256.3 del Código Orgánico Procesal Pena, así mismo una medida de protección art. 87.5,6 de la ley sobre el derecho de la mujer a una vida libre de violencia-. La defensa privada del imputado ABG. FERNANDO RENDON, solicitó: “…Esta defensa técnica en vista del escrito presentado por la Fiscal del Ministerio Público y en conversaciones sostenidas con mi representado se concluyó en que como esposo de la victima el se encuentra sumamente apenado con ella ya que tienen un bebé en común y el mismo desea pedirle disculpas, ya que el hecho ocurrió por encontrarse bajo los efectos del alcohol. Le hice las observaciones acerca de lo difícil y complicado que es ese tipo de violencia para la mujer, es por lo que esta defensa se adhiere a la solicitud hecha por la Fiscal del Ministerio Público en cuanto a la medida cautelar sustitutiva a la privación judicial preventiva de libertad y las medidas de seguridad y protección a favor de la victima. Asimismo solicito al Tribunal que dichas presentaciones sean por ante la Prefectura de Tovar o en Canaguá. Es Todo…”.
Segundo
Motivación
I
El hecho que originó la presente causa, según el acta policial inserta al folio 15, es el siguiente:
“…Llegando al lugar visualizamos al presunto agresor en la vía que conduce al Sector La Laguna, aproximadamente a unos veinte metros de su residencia, procedimos a dialogar con el mismo preguntándole: ¿Cuál era el problema sucedido con su esposa?, respondiendo que la había golpeado por que era muy necia …”.
De la revisión de las actuaciones, consta: 1.- ACTA POLICIAL (folio 14) se acredita que la aprehensión del ciudadano JOSÉ ALEXIS MORA MORA, imputado de autos; 2.- DENUNCIA de la victima OCXELIDES VELANDRIA DE MORA, (folio 15); 3.- EXPERTICIA PSIQUIATRICA, realizada a la victima, (folio 27).3.- Experticia de reconocimiento médico legal realizado a la ciudadana OCXELIDES VELANDRIA DE MORA, (folio 23).
Los anteriores elementos, debidamente concordados, permiten a este juzgador tener por cierta la aprehensión flagrante del imputado de autos. La conducta del imputado encuadra únicamente en el delito de VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 Eiusdem, en perjuicio de OCXELIDES VELANDRIA DE MORA. Delito sancionado con pena privativa de libertad, no prescrito y en razón del cual el imputado fue aprehendido por una comisión policial, momentos después que el imputado agrediera físicamente a la victima.
En orden a la estimación de la aprehensión efectuada, hay que señalar que la flagrancia debe bastarse así mismo en forma clara e inequívoca, para lo cual es impretermitible la comprobación de los elementos siguientes: 1. Actualidad del hecho y su observación por parte de terceras personas; 2.- El carácter delictivo del hecho; y 3.- La individualización del autor o partícipe; pero también, ocurre tal, cuando la persona incriminada es sorprendida en el momento en que se estaba cometiendo el delito, que aunados a otros elementos permitan individualizar su autoría o participación delictiva.
En el caso bajo examen, el hecho arriba verificado reproduce fielmente los presupuestos legales de la flagrancia propiamente dicha, exigidos en el artículo 93 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, pues el imputado fue aprehendido por una comisión policial, a pocos momentos de haberse realizado la acción delictiva; lo que en suma, hace presumir con fundamento que el sujeto aprehendido en flagrancia es el autor del hecho, que subsumen en los delitos antes señalados, y en consecuencia, su aprehensión se produjo en flagrante comissi delicta.
Por ende, lo procedente es, declarar con lugar la aprehensión en flagrancia del ciudadano JOSÉ ALEXIS MORA MORA, precalificando los delitos de VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 Eiusdem, en perjuicio de OCXELIDES VELANDRIA DE MORA. Y así se declara.
II
En cuanto a las medidas de coerción menos gravosas (presentación personal), al imputado de autos, estima este juzgador que por tratarse de medidas menos gravosa y de posible cumplimiento, su aplicación es de carácter prevalente conforme al principio pro libertatis (encabezamiento artículo 256 del Código Orgánico Procesal Penal), siendo dable presumir su adecuación al caso concreto. En el caso particular, estima el Tribunal, que la protección cautelar requerida se satisface con la aplicación de medidas menos gravosas, en este caso: medida cautelar sustitutiva a la privación de libertad, de conformidad con el artículo 256 numeral 3 del Código Orgánico Procesal Penal, es decir presentación periódica cada treinta (30) días por ante la Comisaría Policial Nº 04 de Canaguá Estado Mérida. Asimismo se acuerda imponer al imputado la medidas cautelares contempladas en el artículo 92.7.8 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ordenándose al imputado que debe asistir obligatoriamente a las charlas dictadas en Merideño de la Mujer. Ofíciese lo conducente Así se declara.
En cuanto a la medida de protección para la víctima, solicitada por el representante fiscal con fundamento en el artículo 87 de la Ley antes citada, el Tribunal, en razón de la gravedad de los hechos y del peligro que representa la reiteración de conductas de este tenor por parte del imputado en perjuicio de la víctima, estima necesario preservar la integridad física, moral y hasta la vida de la ciudadana OCXELIDES VELANDRIA DE MORA, razón por la cual estima prudente y hasta necesario como medida de protección, ordenar como en efecto ordena, al ciudadano JOSÉ ALEXIS MORA MORA, conforme al artículo 87 numerales 5, 6 de la Ley Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y, en consecuencia, se ordena. 1.- la salida del imputado de la vivienda en común que comparte con la víctima, permitiéndole sacar sus pertenencias lo cual debe ser realizado inmediatamente. 2.- Prohibición de que por si mismo o por tercera personas, realice actos de acoso, intimidación o instigación en contra de las victimas.
III
Habida cuenta de lo determinado en el particular I de este auto y conforme a los artículos 94 y siguientes de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias, se ordena tramitar la presente causa con arreglo al procedimiento especial breve, previsto en la mencionada Ley, debiendo remitirse la presente causa en su oportunidad legal al despacho fiscal de procedencia, y así se declara.
Decisión
El Juzgado Sexto de Control del Circuito Judicial Penal del Estado Mérida administrando justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, decide PRIMERO: se declara con lugar la aprehensión en situación de flagrancia del ciudadano JOSÉ ALEXIS MORA MORA, por estar llenos los extremos exigidos en el artículo 93 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. SEGUNDO: precalifica el delito VIOLENCIA FÍSICA, previsto y sancionado en el encabezamiento del artículo 42 segundo aparte de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y VIOLENCIA PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 39 Eiusdem, en perjuicio de OCXELIDES VELANDRIA DE MORA. TERCERO: Se ordena la continuación del proceso por la vía del procedimiento ESPECIAL BREVE, conforme a lo establecido en el artículo 94 y 101 de la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en consecuencia, una vez firme la presente decisión, remítanse las actuaciones a la Fiscalía del Ministerio Público. CUARTO: se imponen como medidas de Protección a favor de la víctima: conforme al artículo 87 numerales 3, 6 de la Ley Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; y, en consecuencia, se ordena. 1.- la salida del imputado de la vivienda en común que comparte con la víctima, permitiéndole sacar sus pertenencias lo cual debe ser realizado inmediatamente. 2.- Prohibición de que por si mismo o por tercera personas, realice actos de acoso, intimidación o instigación en contra de las victimas. QUINTO: se impone al imputado de autos las siguientes medidas: 1. la presentación cada treinta (30) días por ante la Comisaría Policial Nº 04 de Canaguá Estado Mérida. Asimismo se acuerda imponer al imputado la medidas cautelares contempladas en el artículo 92.7.8 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, ordenándose al imputado que debe asistir obligatoriamente a las charlas dictadas en Merideño de la Mujer. Ofíciese lo conducente El fundamento legal de la presente decisión se encuentra en los artículos 2, 26 y 257 Constitucional; 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 256 y 373 del Código Orgánico Procesal Penal; 42, 87, 92, 93 y 94 de la Ley Orgánica Sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. Las partes quedaron debidamente notificas en la audiencia de presentación de imputados. Cúmplase.
EL JUEZ EN FUNCIONES DE CONTROL N° 06
ABG. HERIBERTO ANTONIO PEÑA
LA SECRETARIA
ABG. CARMEN MATILDE GARCIA SAMANIEGO
En fecha___________se cumplió con lo ordenado mediante oficios números___________________________, conste. Sria.-
|