REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PODER JUDICIAL
Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución de la Coordinación del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida. Sede El Vigía.
El Vigía, treinta de octubre de dos mil trece
203º y 154º
ASUNTO: LP31-L-2012-000083
INCOMPARECENCIA DE AMBAS PARTES A LA AUDIENCIA PRELIMINAR
PARTE DEMANDANTE: JESÚS ALBERTO GIL MERCADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V–19.404.803, obrero de la construcción, domiciliado en la ciudad de El Vigía, Municipio Alberto Adriani del Estado Mérida.
ABOGADAS ASISTENTES DE LA PARTE DEMANDANTE: Abg. Reina Coromoto Chacón Gómez, Adriana Olimar Altuve Mora y Elio Rafael López venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad N° V-5.676.998, 14.963.587 y 10.235.419, inscritos en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los N° 28.163, 110.567 y 62.869 domiciliados en la ciudad de El Vigía, Estado Mérida.
PARTE DEMANDADA: DISTRIBUIDORA VALMOCA, C.A. y el ciudadano JOSÉ JEAN CARLOS MÁRQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V –16.317.814, en su condición de representante legal de la mencionada empresa.
APODERADAS JUDICIALES DE LA PARTE DEMANDADA: Abg. Nayury Dayecni Márquez y Andreina Orfanelli Zambrano, venezolanas, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad N° V-15.754.514 y V-18.637.777, inscritas en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo los N° 109.836 y 143.342.
MOTIVO: COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES.
En el día de hoy miércoles, treinta (30) de octubre de 2013, siendo las diez de la mañana (10:00 am), oportunidad fijada por este Tribunal para que tenga lugar el inicio de la Audiencia Preliminar, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES, ha incoado el ciudadano JESÚS ALBERTO GIL MERCADO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V–19.404.803, obrero de la construcción, domiciliado en la ciudad de El Vigía, Municipio Alberto Adriani del Estado Mérida, contra la Empresa DISTRIBUIDORA VALMOCA, C.A. y el ciudadano JOSÉ JEAN CARLOS MÁRQUEZ, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V –16.317.814, en su condición de representante legal de la mencionada empresa. Una vez realizado por el ciudadano alguacil el anuncio del acto de celebración de la Audiencia Preliminar se deja constancia de la incomparecencia de ambas partes (Demandante y Demandada), ni por si, ni por medio de representante legal, ni apoderado judicial debidamente acreditado.
Ahora bien, es importante resaltar que la Ley Orgánica Procesal del Trabajo establece la obligación de las partes de comparecer a la audiencia preliminar, a los fines de lograr una posible conciliación que ponga fin al proceso.
Por lo que, resulta evidente, que su incomparecencia afecta per se el iter procesal, y es por ello que, el legislador ha otorgado diferentes efectos legales en los diversos supuestos que pueden presentarse con ocasión de tal situación, máxime cuando la Audiencia Preliminar, es el acto fundamental del nuevo proceso laboral, en razón de lo cual, los Jueces deben ser verdaderos rectores del proceso, debiendo velar porque se dé el encuentro de las partes en tal acto.
En este sentido, como efectos de la incomparecencia de las partes a la audiencia preliminar la Ley Orgánica procesal del Trabajo a establecido en el artículo 130 que en caso de no comparecencia de la parte demandante a la audiencia preliminar acarrea el desistimiento, pero solo en este caso produce el desistimiento del procedimiento, a diferencia que en la audiencia de juicio produce el desistimiento de la acción. Por otra parte el artículo 131 ejusdem, consagra que la incomparecencia de la parte demandada a la audiencia produce la admisión de los hechos, sin embargo la Ley Orgánica Procesal del Trabajo le da la posibilidad a las partes que si éstas no asisten a la audiencia preliminar de apelar de la decisión que dicte el Tribunal de Primera Instancia.
Así las cosas, vista la incomparecencia de ambas partes Audiencia Preliminar y de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 130 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, este Juzgado Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, Sede El Vigía, procedió a dictar y publicar en este mismo día la presente decisión.
En consecuencia, por todo lo antes expuesto, este Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, Sede El Vigía, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, Declara: DESISTIDO EL PROCEDIMIENTO Y TERMINADO EL PROCESO.
Publíquese, regístrese y déjese copia certificada por Secretaria del presente fallo de conformidad con lo establecido en el artículo 21 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y 248 del Código de Procedimiento Civil.
Dada, firmada y sellada en el Despacho de este Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, en la ciudad de El Vigía, a los treinta (30) días del mes de octubre del dos mil trece (2013). Años 203° de la Independencia y 154° de la Federación.
La Juez Temporal
Abg. Andreína del Valle Fernández
La Secretaria
Abg. Nohelia Del Carmen Silva
En la misma fecha, siendo las diez y veinte minutos de la mañana (10:20 a.m.), se publicó la anterior decisión y se cumplió con lo ordenado. De igual manera, se hizo su inserción en el Sistema Juris 2000 por parte de la ciudadana Juez Temporal, así como su correspondiente publicación en el portal informático http://merida.tsj.gov.ve/. Dejándose la copia ordenada para el copiador correspondiente.
La Secretaria
Abg. Nohelia Del Carmen Silva
|