GADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MERIDA. CON SEDE EN EL VIGIA. EL VIGIA, VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL TRECE.
203º y 154º
Vista la diligencia de fecha 16 de octubre de 2013 (f.34), presentada por el profesional del derecho abogado JOSÉ GASTÓN GUTIÉRREZ VILLALOBOS, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado con el Nro. 6.722, mediante la cual desiste del procedimiento en la presente causa, parte actora en el juicio con la nomenclatura de este tribunal con el Nro 10.474-2013. DEMANDANTE: JOSÉ GASTÓN GUTIÉRREZ VILLALOBOS. DEMANDADO: SOCIEDAD MERCANTIL CLÍNICA DR. JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ. MOTIVO: COBRO DE HONORARIOS PROFESIONALES. FECHA DE ENTRADA: DIA. 02-10-2013, según expuso:
“…De conformidad con el (sic) artículos 265 del Código de Procedimiento Civil, desisto del procedimiento en la presente causa”…
Para providenciar en cuanto a lo solicitado por la parte actora, este Tribunal observa:
De conformidad con el artículo 263 del Código de Procedimiento Civil:
En cualquier estado y grado de la causa puede el demandante desistir de la demanda y el demandado convenir en ella. El Juez dará por consumado el acto, y se procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, sin necesidad del consentimiento de la parte contraria.
El acto por el cual desiste el demandante o conviene el demandado en la demanda, es irrevocable, aun antes de la homologación del Tribunal.
Por su parte, según el artículo 264 eiusdem:
Para desistir de la demanda y convenir en ella se necesita tener capacidad para disponer del objeto sobre que verse la controversia y que se trate de materias en las cuales no estén prohibidas las transacciones.
Según las normas antes trascritas, ante el planteamiento de un equivalente jurisdiccional como el desistimiento de la demanda o del procedimiento por la parte demandante o el convenimiento por la parte demandada, corresponde al órgano jurisdiccional verificar dos extremos, a saber: 1) Si la parte tiene capacidad para disponer del objeto sobre el que versa la controversia, y 2) Que se trate de materias en las cuales no estén prohibidas las transacciones.
En el caso de la presente solicitud, corresponde a este Tribunal verificar el cumplimiento de tales extremos legales para homologar el desistimiento de la demanda, presentado por las partes. Así se observa:
La presente causa versa acerca de la pretensión de Cobro de Honorarios Profesionales, interpuesta por el profesional del derecho abogado JOSÉ GASTÓN GUTIÉRREZ VILLALOBOS, mayor de edad, casado, cedulado con el Nro. 2.456.127, contra la sociedad mercantil “CIínica Dr. José Gregorio Hernández C.A., en la persona del ciudadano ARGENIS JOSÉ CHACÓN VERA, cedulado con el Nro. 3.0001.105.
De la revisión del presente expediente, se puede verificar que la parte, tiene capacidad para disponer del objeto sobre el que versa la controversia, toda vez que se trata de persona que tiene el libre ejercicio de sus derechos y con tal carácter realiza su acto de disposición. Asimismo, el desistimiento de la demanda, versa sobre una pretensión de Cobro de Honorarios Profesionales, materia en la cual no están prohibidas las transacciones.
En consecuencia, este Juzgado de Primera Instancia Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, con sede en El Vigía, administrando Justicia en nombre de la República y por autoridad de la Ley, de conformidad con los artículos 263 y 264 del Código de Procedimiento Civil, HOMOLOGA el presente desistimiento del procedimiento, da por consumado el acto, y procederá como en sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada. ASÍ SE DECIDE.-
EL JUEZ,
JULIO CÉSAR NEWMAN GUTIÉRREZ
LA SECRETARIA,
ABG. NORIS CLAYNETH BONILLA VARGAS
En la misma fecha se publicó la anterior sentencia, siendo las 3:00 de la tarde.
La Secretaria,
|