JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA AGRARIO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO MERIDA.- El Vigía, nueve de abril de dos mil quince.

205° y 155°

Visto el libelo de la demanda y sus recaudos anexos, presentados por ante el Juzgado de Primera Instancia Civil y Mercantil y del Transito de la Circunscripción Judicial del estado Mérida, folios 1 al 15, y en virtud de la decisión de fecha 23 de febrero de 2015, (folios 26 al 32), por el ciudadano JONNY FRANCISCO LOBO MALDONADO venezolano, mayor de edad titular de la cedula de identidad Nº 14.589.103 domiciliado en la ciudad de Mérida estado Mérida, asistido de por el abogado DIOMEDES DE JESUS ALBARRAN CASTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.778.665, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 112.550, por PARTICION DE BIENES, contra los ciudadanos MARIA MORAIMA ALBARRAN ESPINOZA, ANYELO JESUS LOBO MALDONADO, JULIO DE JESUS GONZALES BALZA, AVILIO RIVAS AVILA, ALBERTO ROSALES CARRERO, MARIA CLEMENCIA LOBO DE FERNANDEZ, SUCESION DE FLOR DE MARIA LOBO TEJO, JUVENCIO RIVAS ALBORNOS, NESTOR DE JESUS GONZALEZ GIL Y JUAN CARLOS RIVAS ALBORNOZ venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-16.201.879, V-15.922.099, V-9.081.560, V-8.040.850, V-8.711.420, V-3.241.689, V-19.144.532, V-15.517.797, V-16.655.401, en su orden respectivamente y, vista igualmente, la decisión dictada por este Juzgado en fecha 23 de febrero de de 2015 (folios 26 al 33), mediante el cual se repone la causa al estado de que la parte actora presente nueva demanda cumpliendo con los requisitos exigidos en el artículo 199 de la Ley de Tierras y desarrollo Agrario.

El Tribunal a los efectos de decidir sobre la admisión o no de dicha demanda observa:

El artículo 199 de la Ley Tierras y Desarrollo Agrario establece lo siguiente:

“El procedimiento oral agrario comenzará por demanda oral, sin perjuicio que pueda ser interpuesta en forma escrita. En caso de demanda oral, el juez o jueza ordenará que sea reducida a escrito en forma de acta, para ser agregada al expediente contentivo de la causa y contendrá la identificación del demandante y del demandado, el objeto de la pretensión determinado con precisión, así como los motivos de hecho y los fundamentos de derecho en que se funda la demanda, con las pertinentes conclusiones.

En caso de presentar oscuridad o ambigüedad el libelo de la demanda, el juez o jueza de la causa apercibirá al actor para que dentro de los tres días de despacho siguientes proceda a subsanar los defectos u omisiones que presente su libelo. De no hacerlo en el lapso el juez o jueza negará la admisión de la demanda. El actor deberá acompañar con el libelo, toda la prueba documental de que disponga, que sirva como instrumento fundamental de su pretensión. En caso de promover testigos, deberá mencionar su nombre, apellido y domicilio, los cuales deberán deponer su testimonio en la audiencia oral o probatoria. Igualmente, podrá promover posiciones juradas. Ninguna de estas pruebas será admitida con posterioridad a este acto, a menos que se trate de documentos públicos y se indiquen en el libelo los datos de la oficina o lugar donde se encuentren.
Si el actor incoa la causa sin estar asistido de abogado o abogada el juez o jueza procederá a notificar al funcionario o funcionaria al cual corresponda la defensa de los beneficiarios o beneficiarias de esta Ley”.

Ahora bien, examinado detenidamente el escrito que encabeza la presente causa, observa la juzgadora que en el mismo se omitió indicar lo referente a las pruebas, tal como lo establece el artículo 199 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, antes transcrito.

En virtud de las tales omisiones, y por cuanto se evidencia que la parte actora no presentó nuevo libelo de demanda con las exigencias del referido artículo, al Tribunal no le queda otra alternativa que negar, como en efecto así lo hará en la parte dispositiva de la presente decisión.

En mérito de los razonamientos precedentemente expuestos, este Juzgado Primero de Primera Instancia Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida, administrando justicia en nombre de la República Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, niega la admisión de la demanda interpuesta por ante El JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO MERIDA, en fecha 23 de febrero de 2015 (folios 26 al 37), por el ciudadano JONNY FRABCISCO LOBO MALDONADO, venezolano, mayor de edad titular de la cedula de identidad Nº 14.589.103 domiciliado en la ciudad de Mérida estado Mérida, asistido de por el abogado DIOMEDES DE JESUS ALBARRAN CASTILLO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nº V-12.778.665, inscrito en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el Nº 112.550, por PARTICION DE BIENES, contra los ciudadanos MARIA MORAIMA ALBARRAN ESPINOZA, ANYELO JESUS LOBO MALDONADO, JULIO DE JESUS GONZALES BALZA, AVILIO RIVAS AVILA, ALBERTO ROSALES CARRERO, MARIA CLEMENCIA LOBO DE FERNANDEZ, SUCESION DE FLOR DE MARIA LOBO TEJO, JUVENCIO RIVAS ALBORNOS, NESTOR DE JESUS GONZALEZ GIL Y JUAN CARLOS RIVAS ALBORNOZ venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nros. V-16.201.879, V-15.922.099, V-9.081.560, V-8.040.850, V-8.711.420, V-3.241.689, V-19.144.532, V-15.517.797, V-16.655.401, en su orden respectivamente, en virtud de que en la misma se omitió el cumplimiento de la exigencia formal contenida en el precitado artículo 199 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, el cual resulta aplicable a este procedimiento.
De conformidad con el artículo 248 del Código de Procedimiento Civil, expídase por Secretaría, para su archivo, copia fotostática certificada de la presente decisión.

La Juez Provisoria,

Dra. Agnedys Hernández

La Secretaria Temporal,

Magaly Márquez Márquez

Exp. Nº 3370.-
vrm.-