JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL, MERCANTIL Y TRÁNSITO
DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA, CON SEDE EN TOVAR.
205º y 156º

EXPEDIENTE: 8671
MOTIVO: RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTO PRIVADO

PARTE DEMANDANTE: MARCOS TULIO DUARTE ARAQUE y JEOVAN ELVIDIO DUARTE ARAQUE, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos.- V.-8.712.166 y V.- 10.904.373 respectivamente, domiciliados en el Municipio Sucre, del Estado Miranda y hábiles.

APODERADA JUDICIAL: YASMIN COROMOTO ARAQUE CONTRERAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No.- V.- 14.255.269, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 98.668, domiciliada en el Municipio Antonio Pinto Salinas del Estado Bolivariano de Mérida y hábil.

PARTE DEMANDADA: ADELSO ANTONIO DUARTE ARAQUE, RAMON EVENCIO DUGARTE ARAQUE, MARIA ANA CERLI DUGARTE ARAQUE, MARLENY HAIDEE DUARTE DE ARAQUE, JOSE MAURO GUTIERREZ DUARTE, JOSE MAURO GUTIERREZ DUARTE, JOSE LUIS GUTIERREZ DUARTE, NANCY WESTALIA DUARTE ARAQUE y ZAIDA DEL CARMEN DUARTE ARAQUE, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos.- V.-8.713.536, V.- 9.083.605, V.- 9.083.756, V.- 8.080.408, V.- 12.487.734, V.- 20.832.387, V.- 19.487.952, v.- 8.705.477 Y v.- 8.712.179 respectivamente, domiciliados en la Aldea Mesa de San Isidro, Municipio Antonio Pinto Salinas, del Estado Bolivariano de Mérida y hábiles.

SINTESIS DE LOS TERMINOS EN QUE HA QUEDADO PLANTEADA LA CONTROVERSIA.-

En fecha dieciséis (16) de mayo del año dos mil catorce (2014) (folio 18), por auto dictado el Tribunal admitió la demanda de RECONOCIMIENTO DE INSTRUMENTO PRIVADO, presentada por la abogada YASMIN COROMOTO ARAQUE CONTRERAS, venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad No.- V.- 14.255.269, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 98.668, domiciliada en el Municipio Antonio Pinto Salinas del Estado Bolivariano de Mérida y hábil, en su condición de apoderada judicial de los ciudadanos MARCOS TULIO DUARTE ARAQUE y JEOVAN ELVIDIO DUARTE ARAQUE, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos.- V.-8.712.166 y V.- 10.904.373 respectivamente, domiciliados en el Municipio Sucre, del Estado Miranda y hábiles, asistidos de, contra los ciudadanos ADELSO ANTONIO DUARTE ARAQUE, RAMON EVENCIO DUGARTE ARAQUE, MARIA ANA CERLI DUGARTE ARAQUE, MARLENY HAIDEE DUARTE DE ARAQUE, JOSE MAURO GUTIERREZ DUARTE, JOSE MAURO GUTIERREZ DUARTE, JOSE LUIS GUTIERREZ DUARTE, NANCY WESTALIA DUARTE ARAQUE y ZAIDA DEL CARMEN DUARTE ARAQUE, venezolanos, mayores de edad, titulares de las cédulas de identidad Nos.- V.-8.713.536, V.- 9.083.605, V.- 9.083.756, V.- 8.080.408, V.- 12.487.734, V.- 20.832.387, V.- 19.487.952, v.- 8.705.477 Y v.- 8.712.179 respectivamente, domiciliados en la Aldea Mesa de San Isidro, Municipio Antonio Pinto Salinas, del Estado Bolivariano de Mérida y hábiles, librándose en la misma fecha los recaudos correspondientes. ¬
En fecha catorce (14) de noviembre del año dos mil catorce (2014) (folio 29) la ciudadana Jueza Temporal abogada Hellen Matilde Torres se abocó al conocimiento de la presente causa.
En fecha diecisiete (17) de noviembre del año dos mil catorce (2014) (folio 31) obra agregada diligencia suscrita por la apoderada judicial de la parte actora, mediante la cual, solicitó se dejara sin efecto el oficio donde se comisiona al Juzgado del Municipio Antonio Pinto Salinas para practicar las correspondientes citaciones, motivado a que consignaría los emolumentos necesarios y hacer las diligencias pertinentes a fin de practicar las citaciones con el Alguacil de éste Despacho.
En fecha veinte (20) de noviembre del año dos mil catorce (2014) (vuelto folio 31) obra agregada nota de secretaria mediante la cual se dejó constancia que venció el lapso de tres días de despacho en cuanto al abocamiento.
En fecha veintiuno (21) de noviembre del año dos mil catorce (2014) (folio 32) por auto del Tribunal se dejó sin efecto la comisión signada con el oficio N° 143, de fecha 16 de mayo del 2014, dejando con pleno valor jurídico las citaciones de los demandados expedidas en esa fecha, exhortando al Alguacil para que consignara a los autos dicho oficio y una vez que constara tal actuación entregársele las citaciones correspondientes para su práctica.
En fecha veintiuno (21) de noviembre del año dos mil catorce (2014) (folios 33 y 34) obra agregada boleta de notificación, debidamente firmada en fecha 14/11/2014 por la apoderada judicial de la parte actora.
En fecha veintiuno (21) de noviembre del año dos mil catorce (2014) (folios 35 y 36) el ciudadano Alguacil consignó oficio comisión signado con el N° 143.
En fecha veintiuno (21) de enero del año dos mil dieciséis (2016) (folios 37 al 81) el ciudadano Alguacil consignó recaudos de citación con sus respectivos recibos.
En fecha veintiuno (21) de enero del año dos mil dieciséis (2016) (folio 83), obra inserto auto mediante el cual, la ciudadana Jueza reasume sus funciones como Jueza Provisoria de este Juzgado.
Revisadas las actuaciones que conforman el presente expediente, se observa que hasta la presente fecha no se ha practicado la citación de los ciudadanos ADELSO ANTONIO DUARTE ARAQUE, RAMON EVENCIO DUGARTE ARAQUE, MARIA ANA CERLI DUGARTE ARAQUE, MARLENY HAIDEE DUARTE DE ARAQUE, JOSE MAURO GUTIERREZ DUARTE, JOSE MAURO GUTIERREZ DUARTE, JOSE LUIS GUTIERREZ DUARTE, NANCY WESTALIA DUARTE ARAQUE y ZAIDA DEL CARMEN DUARTE ARAQUE, identificados en autos, no consta diligencia, escrito o alguna actuación por parte de la parte demandante para tal efecto.
DE LOS MOTIVOS PARA DECIDIR.
Revisadas como han sido las actas procesales que conforman el presente expediente, y dada la facultad otorgada al Juez en el artículo 269 del Código de Procedimiento Civil, en cuanto a la declaratoria de oficio de la perención, pasa este Tribunal, previo al análisis del expediente, a revisar de oficio, si en la presente causa ha operado la perención de la instancia de conformidad con el artículo 267 eiusdem.
A fines ilustrativos, conviene destacar que, la perención constituye un medio o modo de terminación del proceso distinto a la sentencia fundamentada en la presunción de abandono de las partes respecto del mismo.
Al respecto, la Sala Constitucional en su sentencia N° 853 del 05 de mayo de 2006, caso: “Gobernación del Estado Anzoátegui”, estableció lo siguiente:
Que “(…) la declaratoria de perención opera de pleno derecho, y puede ser dictada de oficio o a petición de parte, sin que se entienda en esta frase que existe en cabeza del juzgador un margen de discrecionalidad para el decreto de la misma…”.
Por ello, nuestro legislador para los procedimientos de naturaleza civil o en los que resulte aplicable, consagra la institución procesal de la perención en el Código de Procedimiento Civil, a saber:
“Artículo 267. Toda instancia se extingue por el transcurso de un año sin haberse ejecutado ningún acto de procedimiento por las partes. La inactividad del Juez después de vista la causa, no producirá la perención.
También se extingue la instancia:
1º Cuando transcurridos treinta días a contar desde la fecha de admisión de la demanda, el demandante no hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la ley para que sea practicada la citación del demandado (…)”.
Asimismo, el artículo 269 eiusdem, señala:
“La perención se verifica de derecho y no es renunciable por las partes. Puede declararse de oficio por el Tribunal [...]”.
En las disposiciones antes transcritas, el término instancia, es utilizado como impulso, el proceso se inicia a impulso de parte, y éste perime en los supuestos de la disposición legal, provocando su extinción.
La denominada perención breve, es un acontecimiento que se produce por la falta de impulso de la citación, por más de treinta días siguientes a la admisión de la demanda, específicamente la falta de cumplimiento de parte de la actora de su obligación de suministrar los medios o recursos necesarios para el traslado del alguacil, a los fines de practicar la citación, y la norma que la regula ha sido considerada como cuestión de orden público, es un modo de extinguir el procedimiento. En ese sentido, respecto a la perención breve, la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia del 22/05/2008, Exp. AA20-C-2007-000815 (caso: MARIOLGA QUINTERO TIRADO y NILYAN SANTANA LONGA), ratificando su criterio sentando por decisión N° 537 del 6 de julio de 2004, estableció lo siguiente:
“…En otras palabras, las obligaciones de la parte demandante o intimante a los efectos de generar la citación o intimación de su contraparte, son precisamente: la facilitación de vehículo para el traslado del alguacil, los gastos de manutención y el hospedaje; lo que se traduce en la obligación de proporcionar al alguacil los emolumentos necesarios para la práctica de la citación de la parte demandada. De modo que, el accionante tiene la obligación de presentar diligencia dentro de los 30 días siguientes a la admisión de la demanda, en la cual ponga a la orden del alguacil los medios y recursos necesarios para el logro de la citación de la parte demandada, cuando ésta haya de practicarse en un sitio o lugar que diste más de 500 metros de la sede del tribunal; siendo obligación del alguacil dejar constancia en el expediente de que la parte demandante le proporcionó lo exigido en la ley a los fines de realizar las diligencias pertinentes para la consecución de la citación. Dicho lo anterior, esta suprema jurisdicción concluye y reitera su doctrina en el sentido de dejar sentado que el incumplimiento de la obligación prevista en el artículo 12 de la Ley de Arancel Judicial, es decir, no proporcionar al alguacil los medios y recursos necesarios para la práctica de la citación, acarreará la perención de la instancia…..” (Sentencia Nº 00293 del 22/05/2008, Exp. Nº AA20-C-2007-000815).
Es el caso de marras se observa: Que desde el día 16 de mayo del 2014, fecha de admisión de la demanda y mediante el cual se ordenó el emplazamiento de los ciudadanos ADELSO ANTONIO DUARTE ARAQUE, RAMON EVENCIO DUGARTE ARAQUE, MARIA ANA CERLI DUGARTE ARAQUE, MARLENY HAIDEE DUARTE DE ARAQUE, JOSE MAURO GUTIERREZ DUARTE, JOSE MAURO GUTIERREZ DUARTE, JOSE LUIS GUTIERREZ DUARTE, NANCY WESTALIA DUARTE ARAQUE y ZAIDA DEL CARMEN DUARTE ARAQUE; comisionándose para la practica de dichos emplazamientos al Juzgado Primero de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre y Antonio Pinto Salinas de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Mérida, posteriormente por diligencia de la apoderada judicial de la parte actora solicito dejar sin efecto dicha comisión, puesto que consignaría al tribunal los emolumentos necesarios para materializar por medio del Alguacil de este Despacho las citaciones de la parte demandada, acordada tal solicitud por auto de fecha 21 de noviembre del 2014, pero es el caso que, hasta la presente fecha, la parte actora no ha dado cumplimiento a lo peticionado en diligencia de fecha 17 de noviembre del 2014, ni cumplió con lo pautado en el auto de admisión. Por lo que ha transcurrido más de treinta (30) días, lapso éste que lo ha establecido la Sala Constitucional en su fallo aclaratorio del 09-03-2001, se computa por días continuos y no por días de despacho.
Expuesto lo anterior se observa que, la parte actora no dio impulso al proceso y que esa falta de impulso excede el lapso de treinta días que la ley exige para que se produzca la perención de la instancia, contados a partir del 21/11/2014 fecha del auto mediante el cual se dejó sin efecto la comisión librada para practicar la citación de la parte demanda y por ende fuese practicada a solicitud de la parte actora, las citaciones correspondientes, por lo cual han transcurrió 01 años y 02 mes. Habiendo transcurrido más de treinta (30) días continuos, sin que la parte demandante hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea practicada la citación de los demandados, encuadrando el presente caso en el ordinal 1° del artículo 267 de nuestra norma Adjetiva Civil, dando lugar a la perención breve de la instancia, siendo la misma irrenunciable de acuerdo con el artículo 269 ibídem, dado su carácter de orden público, debe necesariamente ser declarada por este Tribunal, toda vez que la parte actora contaba con suficiente tiempo para cumplir su obligación en forma oportuna y tempestiva.
En armonía con lo anterior y siendo visible de manera protuberante el decaimiento del interés de la actora, por la inacción suya prolongada más allá del término señalado en la ley adjetiva, ocasionó, sin ningún género de dudas, la perención de este procedimiento, y así debe declararse.
PARTE DISPOSITIVA
Por las razones anteriormente expuestas, este Juzgado Cuarto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Mérida con sede en Tovar, administrando Justicia en nombre de la REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA y por Autoridad de la Ley, declara:

PRIMERO: LA PERENCION DE LA INSTANCIA de conformidad con lo establecido en el articulo 269 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el articulo 267 ordinal primero ejusdem.
SEGUNDO: Dada la declaratoria de oficio de la perención, no se podrá intentar de nuevo la demanda antes de que transcurran noventa (90) días continuos de conformidad con lo establecido en el articulo 271 del Código de Procedimiento Civil.
TERCERO: Se ordena la notificación de la parte actora o apoderado judicial, en el domicilio procesal que conste en autos, haciéndoles saber de la publicación de esta sentencia.
PUBLIQUESE, REGISTRESE Y DEJESE COPIA. POR SECRETARIA, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 248 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL. DADA, FIRMADA, SELLADA Y REFRENDADA EN EL DESPACHO DEL TRIBUNAL CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA, con sede en esta ciudad de Tovar, a los veintidós (22) días del mes de enero del año dos mil dieciséis (2016).
LA JUEZA PROVISORIA,

Abg. CARMEN YAQUELIN QUINTERO CARRERO.
El Secretario Temporal

Abg. JHONNY ALBERTO GODOY PEÑA.
En la misma fecha siendo las tres de la tarde (3:00 p.m.) se publicó la anterior sentencia; y se libró la respectiva boleta de notificación para la ciudadana YASMIN COROMOTO ARAQUE CONTRERAS, y se comisiona al Tribunal Distribuidor de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de los Municipios Sucre y Antonio Pinto Salinas de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Mérida, remetiéndose con oficio Nº 29.

El Secretario Temporal

Abg. JHONNY ALBERTO GODOY PEÑA.
CYQC/JAGP/mvo.-