REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO PENAL EN FUNCIONES DE CONTROL DEL L.O.P.N.A

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL DEL ADOLESCENTE
CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MERIDA
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL

Mérida, 07 de Junio del año 2022
212º y 163º
CAUSA: N° C1-8408-2022.
ADOLESCENTE: YEFERSON DANIEL SALCEDO CASTILLO.
DELITO: HOMICIDIO CULPOSO.
VICTIMA: MAIKEL JOSSUE UZCATEGUI SANTIAGO (OCCISO).
FISCALÍA: DÉCIMA SEGUNDA DEL MINISTERIO PÚBLICO.

AUTO RESOLVIENDO SOLICITUD DE LA DEFENSA TÉCNICA DE LA MODIFICACION DE LA MEDIDA CAUTELAR SIN LUGAR
VISTO: En audiencia de fecha Treinta de Abril del año Dos Mil Veintidos (30-04-2022), este Tribunal, impuso al adolescente: YEFERSON DANIEL SALCEDO CASTILLO, Medida cautelar contemplada en el artículo 582 literales “C, D, F, G y H” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, consistente en: Presentaciones cada 15 días, ante el Cuerpo de Alguacilazgo de esta sede y al mismo tiempo ante la Trabajadora Social de la sede judicial, prohibición de comunicarse con los familiares de la víctima, prestación de caución no pecuniaria, debiendo presentar para el adolescente, Dos fiadores, los cuales deben cumplir ante este Tribunal, con los siguientes requisitos: consignar Registro de Identificación Fiscal, actualizado y ampliado y por separado de cada uno de los fiadores, constancia de trabajo, fotocopia de la cedula de identidad, (ampliada), constancia de residencia y constancia de buena conducta expedida por los Consejos Comunales, que no formen parte de familiares del mencionado adolescente, “H” continuar inserto al sistema educativo y/o sistema laboral lícito y prohibición expresa de conducir vehículo motocicleta, hasta que no regularice legalmente por ante el Instituto Nacional de Tránsito, la respectiva licencia de conducir, y sea consignada por ante el Tribunal.
No obstante, al folio Doce (12) (Actuaciones complementarias), corre inserto escrito, suscrito por la Defensora Pública, Abg. Sheyla Altuve, y con tal carácter Defensora del adolescente: YEFERSON DANIEL SALCEDO CASTILLO, mediante el cual manifiesta entre otras cosas que: “…1.- Se cambie la presentación, cada 15 días del adolescente, para la Fiscalía de Pueblo Llano, Municipio Pueblo Llano, a cargo del Abogado Oscar Santiago Santiago, ubicado en la calle Independencia con Av. Bolivar, detrás de la Alcaldía Municipal Sede Ministerio Público de Pueblo llano, (…) ó ante el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Pueblo Llano, Municipio Pueblo Llano a cargo del Trabajador Social Lic. Jesús Arellano (…) ó de las Licenciadas Katherin Santiago Paredes, CI. 21.185.632, (…)Yanexa del Valle Vergara CI.19.895.527 (…), ubicación Alcaldía del Municipio Pueblo Llano 2do. Piso, Av. Bolívar, frente a la plaza Bolívar de Pueblo Llano . 2.- Se cambie el sitio de cumplimiento de la labor social al Hospital de Pueblo Llano Municipio Pueblo Llano del Estado Mérida, para realizar labores varias, que se necesiten en tal institución, según me lo ha informado la representante del adolescente ciudadana Liliana Castellano Herrera. Debo manifestarle a este Tribunal que tal petición se ha formulado por voluntad de los representantes del adolescente con ocasión a la dificultad de los traslados a dar cumplimiento con las medidas impuestas…”.
Esta Juzgadora, previa las siguientes consideraciones, observa:
PRIMERO: Ahora bien, la Caución personal, acordada se fundamentó en el principio del estado de libertad que deviene de la inviolabilidad del derecho a la libertad personal. De allí, que toda persona a quien se le impute la participación en un hecho punible tiene derecho a permanecer en libertad durante el proceso, excepto por las razones determinadas por la ley y apreciadas por el juez en cada caso.
Dichas excepciones nacen de la necesidad del aseguramiento del imputado durante el proceso penal, cuando existan fundados elementos en su contra de la comisión de un delito, así como el temor fundado de la autoridad de su voluntad de no someterse a la prosecución del proceso penal. Estas dos condiciones constituyen el fundamento del derecho que tiene el Estado de perseguir y solicitar medidas cautelares contra el imputado.
En fecha Diez (10) de Mayo del presente año Dos Mil Veintidos, se evidencia que el prenombrado adolescente: YEFERSON DANIEL SALCEDO CASTILLO, venezolano, titular de la cédula de identidad número V- 31.702.070, fecha de nacimiento 09/04/2006, 16 años de edad, ocupación estudiante, domiciliado en el sector Milloy, casa sin número, diagonal a la cooperativa la trinidad, Nicolas Rangel del estado Bolivariano de Mérida, correo electrónico Lilianacastilloherrera896@gmail.com (pertenece a la madre), hijo de Liliana Castillo Herrera y de Freddy Salcedo Santiago, número de teléfono 04121696654 / 04247064065 (pertenece a la madre), constando que tiene residencia fija, contención familiar, junto con los Ciudadanos: Liliana Castillo Herrera y de Freddy Salcedo Santiago, progenitores del prenombrado adolescente, y los mismos se comprometieron en acta levantada en dicha Audiencia a dar cumplimiento con las siguientes obligaciones:, Medida Cautelar, prevista en el artículo 582, literales C, D, F, G y H” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, consistente en cumplir las siguientes obligaciones: 1) Presentaciones cada 15 días, ante el Cuerpo de Alguacilazgo de esta sede y al mismo tiempo ante la Trabajadora Social de la sede judicial, 2) prohibición de comunicarse con los familiares de la víctima, 3) prestación de caución no pecuniaria, debiendo presentar para el adolescente, Dos fiadores, “H” continuar inserto al sistema educativo y/o sistema laboral lícito y prohibición expresa de conducir vehículo motocicleta, hasta que no regularice legalmente por ante el Instituto Nacional de Tránsito, la respectiva licencia de conducir, y sea consignada por ante el Tribunal, igualmente el citado adolescente, deberá suscribir el Acta de compromiso al cumplimiento de las condiciones ya mencionadas.
Ahora bien, desde el momento que se materializó la Caución Personal, el adolescente: YEFERSON DANIEL SALCEDO CASTILLO, junto con sus respresentantes legales, han dado fiel cumplimiento las obligaciones ya señaladas e impuestas por el Tribunal, en la audiencia de fecha Treinta de Abril del presente año Dos Mil Veintidos.
Considera además esta juzgadora que la medida cautelar es de posible cumplimiento, pues como se observa en autos que el adolescente procesado tienen arraigo en el Estado y su respectiva familia, debiendo el adolescente: YEFERSON DANIEL SALCEDO CASTILLO, titular de la cédula de identidad Nº V-31.702.070, cumplir: Medida Cautelar, prevista en el artículo 582, literales C, D, F, G y H” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, consistente en cumplir las siguientes obligaciones: 1) Presentaciones cada Treinta (30) días, ante el Cuerpo de Alguacilazgo de esta sede y al mismo tiempo ante la Trabajadora Social de la sede judicial, 2) prohibición de comunicarse con los familiares de la víctima, 3) (…), “H” continuar inserto al sistema educativo y/o sistema laboral lícito y prohibición expresa de conducir vehículo motocicleta, hasta que no regularice legalmente por ante el Instituto Nacional de Tránsito, la respectiva licencia de conducir, y sea consignada por ante el Tribunal, igualmente el citado adolescente, deberá suscribir el Acta de compromiso al cumplimiento de las condiciones ya mencionadas. Y ASI SE DECIDE.
DECISION
Por todas las consideraciones de hecho y de derecho aquí expresadas, este TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL DEL SISTEMA PENAL DE ESPONSABILIDAD DEL ADOLESCENTE DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY, hace las siguientes consideraciones:
PRIMERO: DECLARA PARCIALMENTE CON LUGAR LA SOLICITUD DE LA DEFENSA TECNICA, Abogada. Sheyla Altuve, con tal carácter del adolescente: YEFERSON DANIEL SALCEDO CASTILLO, venezolano, titular de la cédula de identidad número V- 31.702.070.
En consecuencia se mantiene la medida cautelar prevista en el artículo 582, literales, C, D, F, y H” de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, consistente en cumplir las siguientes obligaciones: 1) Se modifica las presentaciones cada Treinta (30) días, ante el Cuerpo de Alguacilazgo de esta sede y al mismo tiempo ante la Trabajadora Social de la sede judicial, 2) prohibición de comunicarse con los familiares de la víctima, 3) (…), “H” continuar inserto al sistema educativo y/o sistema laboral lícito y prohibición expresa de conducir vehículo motocicleta, hasta que no regularice legalmente por ante el Instituto Nacional de Tránsito, la respectiva licencia de conducir, y sea consignada por ante el Tribunal, igualmente el citado adolescente, deberá suscribir el Acta de compromiso al cumplimiento de las condiciones ya mencionadas. Y ASI SE DECIDE.
SEGUNDO: DECLARA SIN LUGAR la solicitud de la Defensa del prenombrado adolescente, en cuanto al cambio del lugar de las presentaciones del citado adolescente, como ya se acordó el cambio parcial, es decir, cada Treinta (30) días, por ante este Tribunal, quedando todas las demás obligaciones, como así se impuso, en audiencia de fecha 30-04-2022.
TERCERO: Notifíquense a todas las partes. Diarícese y cúmplase.

LA JUEZ,


ABG. YONE RAY RODRIGUEZ TOBON
LA SECRETARIA JUDICIAL

ABG. MARIA ODILA PEÑA PEÑA