Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 13/02/2019

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 29482 N° Sentencia : 3407 Fecha: 13/02/2019
Procedimiento:
Reconocimiento De Unión Concubinaria
Partes:
MARÍA SANTIAGO CONTRA JOSÉ AVENDAÑO
Resumen:
el ciudadano JOSÉ ESTEBAN AVENDAÑO GODOY, en su carácter de parte demandada en el presente juicio, quien actúa en su propio nombre y representación, procedió a reconocer la unión concubinaria, y en consecuencia, convino en todas y cada una de sus partes la demanda propuesta, por lo que, la norma procedimental ordena al Juez de la causa, dar por consumado el acto, en virtud de tal mandamiento, procediéndose como sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, aún antes de la homologación del propio Tribunal, pues cuyo acto, es irrevocable. Por otra parte, quien suscribe evidencia además, que la parte demandada de auto, tiene capacidad para disponer del derecho en litigio, en virtud de que el caso sub judice, se trata del Reconocimiento de Unión Concubinaria, en el cual las partes involucradas en el presente procedimiento, son las mismas partes sometidas a la presente controversia, ajustándose esta situación a lo preceptuado en el artículo 264 del Código de Procedimiento Civil
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 29516 N° Sentencia : 3406 Fecha: 13/02/2019
Procedimiento:
Reivindicacion
Partes:
JOSÉ ATILIO NAVA CONTRA GIRAIMA DEL CARMEN ROJAS
Resumen:
de la disposición antes transcrita se desprende, que la parte actora no subsume los hechos en la norma legal sobre los cuales pretende se decrete la Medida de Secuestro de los bienes muebles que se encuentran dentro del inmueble objeto de la demanda, es decir, el secuestro sólo procede bajo los presupuestos indicados en el dispositivo legal up supra transcrito, por lo que el secuestro de los bienes muebles que a decir de los demandantes están dentro del inmueble objeto de la demanda, no pueden ser secuestrados, en virtud de que tales bienes muebles no se identifican con los presupuestos de Ley
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados