Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 27/08/2010

Formato:  Ficha  Lista

Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control
Paginas 1 [Total de sentencias: 1] Página 1 de 1
N° Expediente : LP11-P-2010-002054 N° Sentencia : 321-2010 Fecha: 27/08/2010
Procedimiento:
Auto Estimando Procedente Medida Cautelar Sustitut
Partes:
FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO, ABG. HORTENCIA RIVAS, DEFENSA: ABG. CARMEN ELENA OJEDA IMPUTADO: FILADELFIO DAVILA MOLINA Y VICTIMA LA COLECTIVIDAD
Resumen:
ESTE TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA EN FUNCIONES DE CONTROL N° 02 DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL ESTADO MÉRIDA, ADMINISTRANDO JUSTICIA EN NOMBRE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Y POR AUTORIDAD DE LA LEY pasa a emitir los siguientes pronunciamientos: ACUERDA: PRIMERO: Se reúnen los parámetros del artículo 44 de la Constitución y 248 del COPP.. TERCERO: Se autoriza para que el presente asunto se siga por el procedimiento ordinario conforme al lo establecido en el artículo 373 del Código Orgánico Procesal Penal, toda vez que faltan diligencias por practicar. CUARTO: En cuanto a la solicitud de acordar una medida menos gravosa, y consideración de los derechos y garantías que le asisten al investigado, como es, presunción de inocencia y Estado de Libertad, previstos en los artículos 8, 9, 243 del COPP, quien aquí decide, acuerda, decretar la Medida de Cautelar Sustitutiva de Libertad, de conformidad con el artículo 256 numeral 3° del COPP, consistente en presentaciones periódic.....
Juez/Ponente:
Deisy Barreto
Organo:
Tribunal Segundo de Primera Instancia en funciones de Control
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados