Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 03/11/2017

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 28698 N° Sentencia : 3229 Fecha: 03/11/2017
Procedimiento:
Prescripción Adquisitiva
Partes:
LUISA ELENA PINEDA CONTRA CECILIA FIGUEIRA Y OTRO
Resumen:
Así tenemos que no consta en autos que IRIS J. ESPINOZA haya ejercido la posesión del bien y no es sino hasta el 10 de enero de 1997, que registra el título de propiedad en la Oficina Subalterna de Registro de esta ciudad, el que quedó registrado bajo el No. 12 del Protocolo 1º, Tomo 3º del Primer Trimestre (folios 158 al 163), cuando ya habían transcurrido más de los veinte años necesarios para la prescripción adquisitiva, los que se cumplieron en el año 1991. Y ASÍ SE DECIDE. El artículo 1.952 del Código en cometo establece: "La prescripción es un medio de adquirir un derecho o de libertarse de una obligación, por el tiempo y bajo las demás condiciones determinadas por la Ley". Por consecuencia de lo anterior, cuando se producen las restantes negociaciones sobre el inmueble, conforme consta de las notas marginales del documento antes citado, ya habían transcurrido los veinte años a que se refiere el artículo 1.977 del Código Civil.
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 27311 N° Sentencia : 3228 Fecha: 03/11/2017
Procedimiento:
Deslinde
Partes:
EMMA ROSA MENDEZ CONTRA EDGAR ALBERTO UZCATEGUI
Resumen:
Es de observar que aparte del deslinde, en el petitorio la actora exige que le sea restituida el área despojada, sobre lo que no hubo argumentos en contra por parte de la demandada, ya que su argumento fue la propiedad de ella. Este Tribunal para decidir al respecto observa que el Código Civil establece en el artículo 554 que el propietario del suelo puede hacer encima o debajo de él toda construcción que la ley le permita, salvo las limitaciones prediales y lo que dispongan normas especiales, surgiendo la presunción que todo lo construido le pertenece, salvo prueba en contrario (Art. 555 C.C.). Ahora bien, ¿qué ocurre cuando el que construye no es el propietario del suelo? Tal disyuntiva debe analizarse a la luz del contenido de los artículos 557, 558 y 559 eiusdem. Así, el primero establece que el propietario del fundo donde se edificare por otra persona, hace suya la obra, pero debe pagar, a su elección, o el valor de los materiales, el precio de la mano de obra, o el aumento de val.....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados