Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 14/08/2024

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 29651 N° Sentencia : 3954 Fecha: 14/08/2024
Procedimiento:
Prescripción Adquisitiva
Partes:
MOISES JOSÉ ROMERO DE LA CRUZ CONTRA JOSÉ MANUEL MORENO
Resumen:
De la valoración y análisis de las pruebas, se evidencia que efectivamente han transcurrido más de los veinte años a que se refiere el artículo 1.977 del Código Civil, en la posesión del inmueble objeto de la presente demanda, por parte del ciudadano MOISES JOSE ROMERO DE LA CRUZ, es por ello que ha adquirido la propiedad del inmueble suficientemente descrito en el escrito libelar, por haber demostrado la consumación de la prescripción adquisitiva, en orden lo establecido en los artículos 772, 773, 1.952, 1.953 y 1.977 del Código Civil.
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 29725 N° Sentencia : 3955 Fecha: 14/08/2024
Procedimiento:
Cobro De Bolívares (Intimación)
Partes:
CESAR ALFONSO HERRERA CONTRA LEONARDO ALEXANDER ARELLANO
Resumen:
Respecto a la indexación solicitada por la parte demandante sobre la cantidad de cuarenta y ocho mil dólares americanos ($48.000,00), la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en sentencia número 628 de fecha 11 de noviembre del 2021, en el caso Nestle de Venezuela S.A., consideró que no procede la indexación cuando se trata de una obligación en moneda extranjera, señalando: "ha sido criterio de este Alto Tribunal que el valor del dólar y la indexación, ambos comportan mecanismos de ajuste del valor de la obligación para la oportunidad de pago, por tanto, si se ajusta la cantidad al nuevo valor del dólar para el momento de la condena de pago, se restablece el equilibrio económico para esa oportunidad y, por ende, no podría proceder la indexación". (ver en este sentido sentencias 547-2012 y 491-2016, ambas de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia), consecuencia se niega dicho pedimento por estar contrario a derecho.
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados