Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 19/12/2013

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 28571 N° Sentencia : 2544 Fecha: 19/12/2013
Procedimiento:
Partición De Bienes
Partes:
BELKIS SAAVEDRA VS. JOSE GONZALEZ
Resumen:
PRIMERO: Con lugar la demanda de Partición de Bienes de la Sociedad Conyugal, incoada por la ciudadana BELKIS COROMOTO SAAVEDRA, debidamente asistida por la abogada SONIA MONTILLA DAVILA, contra el ciudadano JOSE ENRIQUE GONZÁLEZ, plenamente identificados en autos. SEGUNDO: Se emplaza a las partes para el nombramiento de Partidor a las diez de la mañana (10:00 a.m.) del décimo (10º) día de despacho siguiente a aquel en que haya quedado firme la presente decisión, de conformidad con lo establecido en el artículo 778 del Código de Procedimiento Civil; cuya partición se efectuara sobre el 50% de las prestaciones sociales devengadas por el demandado, ciudadano JOSE ENRIQUE GONZALEZ, como trabajador al servicio del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, como en el Centro de Cardiología de la Facultad de medicina de la Universidad de Los Andes, desde el día 30 de agosto de 1.982, (fecha de la celebración del matrimonio) hasta el 03 de abril de 2001 (fecha en la cual quedó .....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 28693 N° Sentencia : 2545 Fecha: 19/12/2013
Procedimiento:
Cobro De Bolivares Intimacion
Partes:
DANIEL ROSAL VS. ANTONIO LOPEZ
Resumen:
Deberán demostrar ambas partes mediante las pruebas que estimen pertinentes la certeza o no de lo que se afirmó en la formalización de la tacha incidental y su contestación. Por cuanto lo que se trata de probar responde a una necesidad de esclarecer los hechos objeto de la tacha incidental aquí ventilada y habida consideración que en el texto procesal no existe un término específico con relación al lapso probatorio de la tacha, el cual debe regirse por el procedimiento ordinario, en consecuencia, es de advertir que en esta fase, por no existir norma legal expresa respecto de su duración y trámite, rige de modo supletorio las previstas para el procedimiento ordinario por los artículos 396 al 400 del Código de Procedimiento Civil. En consecuencia, el lapso probatorio consta de quince (15) días de despacho para promover pruebas y treinta (30) días para evacuarlas. Así las cosas, en la presente incidencia de tacha se debe entender abierta dicha articulación probatoria de quince días de de.....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados