Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 21/07/2017

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 2] Página 1 de 1
N° Expediente : 28946 N° Sentencia : 3195 Fecha: 21/07/2017
Procedimiento:
Divorcio Ordinario
Partes:
HAMDAN SÁNCHEZ MAGER CONTRA ZOULATI SARRA
Resumen:
puede concluir que se encuentran plenamente demostrados los hechos alegados por el ciudadano MAGER HAMDAN SÁNCHEZ, en cuanto al abandono voluntario (ordinal segundo del Artículo 185 del Código Civil), ), por parte de su cónyuge ciudadana: ZOULATI SARRA. En consecuencia, a quien suscribe no le queda otra alternativa que declarar CON LUGAR la presente causa, en virtud de que la conducta asumida por la ciudadana: ZOULATI SARRA, incurrió en la causal de abandono voluntario, libre, grave, intencional y sin ninguna justificación al alejarse del ciudadano: MAGER HAMDAN SÁNCHEZ y no cumplir con sus obligaciones para evitar el hecho fáctico que encuadra en abandono, por lo que tal declaratoria con lugar se hará en la parte dispositiva de esta sentencia
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 28414 N° Sentencia : 3196 Fecha: 21/07/2017
Procedimiento:
Honorarios Profesionales
Partes:
MARCO ANTONIO DÁVILA AVENDAÑO CONTRA SILVIA MARÍA MOLINA LOBO
Resumen:
los medios de prueba aportados en la presente causa, determina este Juzgador que la ciudadana SILVIA MARIA MOLINA LOBO, no probó que haya realizado pagos por concepto de honorarios profesionales extrajudiciales al abogado intimante, en relación al recurso jerárquico en sede administrativa, donde dicho profesional del derecho presto sus servicios a la ciudadana ya indicada, por el contrario hubo un reconocimiento tácito del pretendido derecho al cobro, según se desprende del escrito de contestación a la demanda, donde la parte intimada manifiesta que la parte intimante pretende cobrar una alta y exagerada cantidad de dinero, sin detallar las actuaciones, es decir, no trae la parte demandada, elementos probatorios de haber realizado pago alguno por dichos servicios prestaros, esto a los fines de lograr desvirtuar en la oportunidad probatoria, el derecho al cobro que por honorarios profesionales extrajudiciales alegó el abogado intimante, admitiendo con su actitud que la pretensión es fu.....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados