Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 08/06/2017

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 3] Página 1 de 1
N° Expediente : 29270 N° Sentencia : 3174 Fecha: 08/06/2017
Procedimiento:
Cobro De Bolívares Por Intimación
Partes:
JULIO ALVIDES ROJAS PEÑA CONTRA LEONARDO JOSÉ VILLARREAL MONTOYA Y KARINA DEL VALLE VILLARREAL MONTOYA
Resumen:
De la revisión realizada a las actas que conforman el presente procedimiento en el caso bajo análisis, se observa que, la accionada de autos fue intimada, constando en autos su intimación en fecha 08 de mayo del año 2017, quedando de esta manera satisfecho el primer extremo de procedencia para la declaratoria de firmeza del decreto. Así mismo, en cuanto al segundo extremo legal valga indicar: el lapso para que la parte demandada hiciere oposición a la demanda, es dentro de los diez días siguientes a que conste en autos la intimación de la parte demandada, que en el caso de autos comenzó a discurrir a partir del día 08 de mayo del año 2017, exclusive, cuyos días vencieron el 31 de mayo del año 2017, y la parte intimada de autos ciudadanos LEONARDO JOSÉ VILLARREAL MONTOYA Y KARINA DEL VALLE VILLARREAL MONTOYA, antes plenamente identificados, no se hicieron presentes ni por sí ni por medio de apoderado, trayendo como consecuencia para ella, la sanción prevista en la disposición contemplad.....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 28865 N° Sentencia : 3175 Fecha: 08/06/2017
Procedimiento:
Reconocimiento De Unión Concubinaria
Partes:
LUIS EDUARDO CONTRERAS AZUAJE CONTRA CELESTE COROMOTO RIVAS CRUZ
Resumen:
El concubinato o unión estable de hecho, según la doctrina debe reunir ciertas condiciones, a saber: a) ser público y notorio, que es lo que determina la posesión de estado de concubinos a la pareja; b) ser regular y permanente; c) ser singular, es decir, entre un solo hombre y una sola mujer; y d) ser entre personas de sexo opuesto. En el caso bajo estudio como ya se indicó precedentemente, el mismo demandante manifiesta en su escrito libelar que existió una unión estable de hecho, que inició el 01 de agosto 2012, hasta el día 25 de mayo de 2014, es decir un (1) año y nueve (9) meses, por tanto, no se cumplen con uno de lo requisitos señalados por la doctrina y la sentencia ut supra citada, es decir, el carácter de regular y permanente, por cuanto su duración no fue de dos años como mínimo, para que pueda hacer surgir en el juzgador la convicción de la existencia de la unión concubinaria que se pretende reconocer. Es por ello, que la presente demandada se debe declarar inadmisible
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 29284 N° Sentencia : 3176 Fecha: 08/06/2017
Procedimiento:
Acción De Amparo Constitucional
Partes:
ILIADA DE JEÚS GIL MATUTE CONTRA LA DECISIÓN DICTADA POR EL TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS LIBERTADOR Y SANTOS MARQUINA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MÉRIDA
Resumen:
siendo evidente que en el presente caso, la Juez del Tribunal de Municipio sindicado como agraviante subvirtió al orden procesal, al llevar a efecto la audiencia de mediación, conforme a lo dispuesto en la Ley para la Regularización y Control de Arrendamientos de Viviendas, sin estar cumplida la notificación de la parte demandada en el referido juicio por desalojo de inmueble, aquí accionante en amparo, por tanto, este Juzgador en sede constitucional con fundamento a lo dispuesto en los artículos 206 del Código Procedimiento Civil, que dispone la obligación que tienen los Jueces de procurar la estabilidad de los juicios, habida consideración de la violación del debido proceso, deberá declarar la nulidad de la decisión de fecha 03 de marzo de 2017 y del acta de la audiencia de mediación de fecha 06 de febrero del mismo año, dictadas por el TRIBUNAL CUARTO DE MUNICIPIO ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS LIBERTADOR Y SANTOS MARQUINA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTAD.....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados