Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 31/10/2024

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 4] Página 1 de 1
N° Expediente : 29765 N° Sentencia : 3995 Fecha: 31/10/2024
Procedimiento:
Reconocimiento De Contenido Y Firma
Partes:
LEONEL ANTONIO ZAMBRANO CONTRA ARNOLDO JOSÉ OLTEANU MOLERO, OSMAN RUBÉN PARRA PIÑUELA, MAXIMILIANO FERNÁNDEZ MÁRQUEZ Y HERNÁN EDUARDO VOLCANES VENEGAS
Resumen:
Este Juzgador debe declarar con lugar la demanda de Reconocimiento de Contenido y Firma del documento de contrato de obra y demás documentos por ellos firmados que corren agregados a los folios 07 al 14 del presente expediente, razones por las cuales se le da el pleno valor probatorio y consecuencialmente se da por reconocido dichos documentos privados en orden a lo pautado en el artículo 444 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el artículo 1.363 del Código Civil.
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 28972 N° Sentencia : 3993 Fecha: 31/10/2024
Procedimiento:
Reconocimiento De Unión Concubinaria
Partes:
GLADIS CEFERINA RAMÍREZ SANTIAGO CONTRA EXWEN PEDRIQUE DUGARTE RODRÍGUEZ
Resumen:
Considera este Juzgador que fue debidamente demostrada la existencia de la relación concubinaria entre la ciudadana GLADIS CEFERINA RAMÍREZ SANTIAGO y el causante ciudadano PEDRO ANTONIO DUGARTE CARMONA, desde el día 29 de julio del año 1.987, hasta el día 12 de enero del año 2.015, fecha del fallecimiento del ciudadano PEDRO ANTONIO DUGARTE CARMONA, es decir, la relación concubinaria duró aproximadamente veintisiete (27) años, en consecuencia deberá ser declarada con lugar la demanda en el dispositivo del presente fallo.
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 29900 N° Sentencia : 3996 Fecha: 31/10/2024
Procedimiento:
Reconocimiento De Contenido Y Firma
Partes:
ESTHELA DEL CARMEN MÁRQUEZ RUJANO CONTRA MARIA RUJANO MOLINA
Resumen:
Este sentenciador concluye que se configuró un acto de auto composición procesal donde no se violentaron los derechos tutelados por la normativa constitucional y legal por cuanto fue la parte misma quien reconoció el contenido y firma del documento, especialmente los derechos en los artículos 2, 26, 49 y 257 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ni se contravino el orden público ni se dispusieron derechos indisponibles, y estando ello en consonancia con el principio de economía procesal, es obligación del juez de la causa proceder entonces a su homologación, razón por la que se considera procedente declarar consumado el convenimiento de la demanda a que se contrae este juicio, y, por lo tanto, impartirle el carácter de sentencia pasada en autoridad de cosa juzgada, como en efecto así se hará en la parte dispositiva de esta sentencia.
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 29751 N° Sentencia : 3994 Fecha: 31/10/2024
Procedimiento:
Nulidad De Documento
Partes:
IVAN ALONSO VALBUENA DAVILA CONTRA MERLYN YELITZA PEREIRA
Resumen:
La parte actora no dio impulso al proceso y que esa falta de impulso excede el lapso de un año siguientes a la última actuación, que la ley exige para que se produzca la perención de la instancia, contados a partir desde el día 04 de Mayo de 2023, exclusive, fecha en la cual consta la penúltima diligencia de la parte actora, hasta el día 07 de octubre del 2024, inclusive, fecha en la cual consta la última diligencia de la parte actora, por lo cual ha transcurrido más de un año de inactividad, con la advertencia que hoy se hizo cómputo del lapso procesal transcurrido, donde se evidencia que han transcurrido CUATROCIENTOS CUARENTA Y UNO (441) DÍAS DE CALENDARIO CONTINUO, y no fue computado el lapso de vacaciones judiciales del año 2023 y 2024; sin que la parte demandante hubiese cumplido con las obligaciones que le impone la Ley para que sea dado impulso procesal, encuadrando el presente caso del artículo 267 de nuestra norma Adjetiva Civil, dando lugar a la perención de la instancia, s.....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados