Ir a Principal
Institucionales
  Noticias
  Eventos
  Servicios
  Directorio
  Enlaces
  Gestión Judicial
    Gestión
    Audiencias
    Gestión Detallada
  Decisiones
    Ultimas Decisiones
    Por Fecha
    Múltiples Criterios
    Por Tribunal
  Jurisprudencia
    Por Fecha
    Indice Temático
    Múltiples Criterios
  Audiencias
  Foros
Decisiones del dia 20/10/2016

Formato:  Ficha  Lista

Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
Paginas 1 [Total de sentencias: 5] Página 1 de 1
N° Expediente : 29180 N° Sentencia : 3021 Fecha: 20/10/2016
Procedimiento:
Nulidad De Documento
Partes:
SULBARAN MOLINA HÉCTOR JOSÉ, WILMER ELY SULBARAN MOLINA Y RANDY SULBARAN MOLINA
Resumen:
La presente acción de NULIDAD DE DOCUMENTO, no cumple con uno los requisitos establecidos en el artículo 340 del Código de Procedimiento Civil, en relación al cumplimiento de uno de los presupuestos procesales como lo es, la determinación del sujeto pasivo de la acción, por lo que no existe en la presente acción la determinación expresa de la parte demandada y no se constituye en el presente caso, la existencia completa de los sujetos procesales para constituir la relación jurídica procesal necesaria en un cualquier juicio contencioso, por lo que existe una razón jurídica suficiente que hace inadmisible la presente acción, lo cual significa el incumplimiento de uno de los requisitos establecidos en la norma señalada ut supra, y con fundamento a la doctrina expuesta en el sub iudice considera quien aquí decide, que por cuanto, el presente juicio, no reunió los requisitos de admisibilidad establecidos por la ley, en concordancia con el artículo 341 del Código de Procedimiento Civil, cuya.....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 29177 N° Sentencia : 3023 Fecha: 20/10/2016
Procedimiento:
Cobro De Bolívares Por Accidente De Tránsito
Partes:
MARÍA MERI GARCÍA MOLINA CONTRA KERVIN ANTONIO PEÑA ARAQUE
Resumen:
La norma establece un régimen especial de competencia a favor de los Juzgados Superiores Estadales de la Jurisdicción Contencioso Administrativa para conocer del asunto incoado, cuando se reúnan las siguientes condiciones: 1) que el demandado sea la República, los Estados, los Municipios, o algún Instituto Autónomo, ente público, empresa o cualquier otra forma de asociación, en la cual la República, los Estados, los Municipios u otros de los entes mencionados, ejerzan un control decisivo y permanente, en cuanto a su dirección o administración se refiere; 2) que el conocimiento de la causa no esté atribuido a ninguna otra autoridad, entendiendo con ello que la norma bajo análisis constituye una derogatoria de la competencia civil y mercantil, que es la jurisdicción ordinaria, pero no de las otras competencias especiales, tales como la laboral, del tránsito o agraria; y 3) que su cuantía no sea superior a treinta mil unidades tributarias (30.000 U.T.). Por lo que este Tribunal .....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 29170 N° Sentencia : 3022 Fecha: 20/10/2016
Procedimiento:
Reconocimiento De Contenido Y Firma De Documento P
Partes:
MARICELA DEL CARMEN GIL MARQUINA CONTRA PEDRO ADONAY GIL Y CARMEN ELENA SÁNCHEZ BORGES
Resumen:
En el libelo cabeza de autos que fuera transcrito parcialmente en la parte superior, la accionante procedió a demandar en el mismo acto por RECONOCIMIENTO DE DOCUMENTO PRIVADO, a los ciudadanos PEDRO ADONAY GIL Y CARMEN ELENA BORGES SÁNCHEZ, evidenciando este Tribunal, que la ciudadana CARMEN ELENA BORGES SÁNCHEZ, aparece suscribiendo como testigo en el libelo, que corre inserta al folio 02, así las cosas, a criterio de este Tribunal, tal circunstancia evidencia una dualidad de posición de la mencionada ciudadana que desde el punto legal, es improcedente aunado al hecho de que el documento fundamento de la demanda, no se encuentra suscrito por la ciudadana CARMEN ELENA BORGES SÁNCHEZ, en tal sentido, procede este Juzgador a evaluar si se encuentren llenos todos los requisitos de procedibilidad exigidos legalmente, así como el cumplimiento de los presupuestos procesales ya sean generales y específicos de cada acción
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 28733 N° Sentencia : 3019 Fecha: 20/10/2016
Procedimiento:
Nulidad De Venta
Partes:
JULIO ENRIQUE MOLINA GARAVITO CONTRA ROSA VIRGINIA BENÍTEZ ALBORNOZ, LUIS MANUEL ORDOÑEZ Y NELLY PEÑA ARAQUE
Resumen:
Nada aportó la parte actora, en el sentido que los compradores, codemandados en el presente juicio, estaban en conocimiento de que los bienes vendidos eran parte de una comunidad conyugal existente entre el y su esposa la ciudadana ROSA VIRGINIA BENITEZ ALBORNOZ, lo cual viciaba el consentimiento. De las pruebas que cursan en autos aportadas por el autor, no se demuestra de ninguna manera que los compradores hayan estado en conocimiento que lo bienes adquiridos eran parte de una comunidad conyugal. De manera que, no estando los méritos procesales a favor de la parte actora, al no haber ésta demostrado sus afirmaciones de hecho y de derecho con ello incumplir la carga que le impone el artículo 506 del Código de Procedimiento Civil, en armonía con el artículo 1.354 del Código Civil, de conformidad con lo previsto en al articulo 254 del Código Adjetivo, debe impretermitiblemente este Tribunal desestimar la pretensión de la parte actora, debiendo declarar sin lugar l.....
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

N° Expediente : 29054 N° Sentencia : 3020 Fecha: 20/10/2016
Procedimiento:
Daños Morales
Partes:
JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ SOLÍS CONTRA JESÚS EMIGDIO GUERRERO PEÑA
Resumen:
en orden a los presupuestos fácticos y de derecho señalados jurisprudencialmente, este Juzgador declara la PERENCIÓN BREVE DE LA INSTANCIA, por haber transcurrido más de treinta (30) días de despacho a contar fecha en que se admitió la reforma de la demanda, 14 de marzo del 2016, sin que el demandante hubiese dado impulso procesal para ordenar la reparación del daño moral al demandado. Y así se declara de inmediato. Observa este Juzgador además que, al no realizase ciertos actos de procedimientos válidos para interrumpir la Perención, se puede concluir que están llenos todos los extremos legales para la procedencia de la declaratoria de la PERENCIÓN BREVE DE LA INSTANCIA EN LA PRESENTE CAUSA, y así se decide. Así lo dejará establecido en la consiguiente dispositiva, en forma clara, expresa y lacónica de seguidas.
Juez/Ponente:
Carlos Arturo Calderon Gonzalez
Organo:
Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Transito
arriba

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Tribunal Supremo de Justicia. Todos los Derechos Reservados